10 enfermedades comunes del tomate a tener en cuenta en su jardín

Las plantas de tomate son conocidas por ser vulnerables a una serie de enfermedades del tomate. Los problemas de hongos, virus y bacterias pueden acabar con cultivos y jardines enteros en un período corto si no se controlan, por lo que debe saber cómo detectar estos problemas y cómo tratarlos.

Desafortunadamente, muchas enfermedades de las plantas de tomate no tienen tratamiento. Otros son tratables en las primeras etapas, pero una vez que la enfermedad progresa, es difícil detenerla. Es por eso que la identificación rápida es clave para deshacerse de cualquier infección en su jardín.

Veamos algunas de las enfermedades más comunes del tomate y cómo identificarlas y tratarlas adecuadamente.

10 enfermedades comunes del tomate

Incluso si pone su mejor esfuerzo en prevenir las enfermedades del tomate, todavía existe la posibilidad de que aparezcan en su jardín. Desafortunadamente, existen docenas de enfermedades potenciales, pero la mayoría no son comunes. Estas son las enfermedades del tomate más comunes que podría enfrentar en su jardín.

1. Antracnosis

Esta es una de las infecciones por hongos más comunes en los tomates. Hace que los frutos se pudran en una planta de tomate, pero el primer signo son pequeñas manchas redondas en los frutos que aumentan gradualmente de tamaño y se oscurecen en el centro.

La antracnosis vive en el suelo, y cuando el agua infectada salpica las hojas por el riego o la lluvia, infecta toda la planta. El clima húmedo y el suelo con mal drenaje favorecen el desarrollo.

Rociar sus plantas con fungicida de cobre ayuda a proteger sus plantas. La prevención es el mejor método; asegúrate de quitar las ramas inferiores para evitar que las hojas toquen el suelo y siempre riega la base de la planta.

Consulte nuestra guía para identificar y tratar la antracnosis .

2. Mancha bacteriana

La mota bacteriana es una infección bacteriana causada por Pseudomonas syringae pv. Provoca una reducción del rendimiento y la aparición de pequeñas manchas oscuras con un borde amarillo en los frutos y las hojas. Puede notar que estos puntos están elevados o hundidos.

Desafortunadamente, no existe cura para esta infección bacteriana. Es más común en climas fríos y húmedos, y ocurre cuando el agua salpica tierra sobre las hojas. La mota bacteriana también viaja con las manos y las herramientas de jardinería, así que asegúrese de usar una buena higiene del jardín. Retire las plantas infectadas y cualquier residuo para detener la propagación.

3. Tizón temprano

El tizón temprano es causado por el patógeno del suelo Alternia solani , y este hongo puede permanecer durante años porque pasa el invierno en el suelo, incluso en climas fríos. La mayoría de los casos de tizón temprano no matarán sus plantas, pero causan manchas marrones en forma de ojo de buey en las hojas inferiores de la planta. Los tejidos circundantes se vuelven amarillos y, finalmente, las hojas infectadas se caen de la planta.

En la mayoría de los casos, la planta continúa produciendo frutos, incluso cuando la enfermedad asciende por la planta. Los fungicidas orgánicos que utilizan cobre o Bacillus subtilis reducen o detienen eficazmente la propagación del tizón temprano. Los fungicidas de bicarbonato también funcionan.

Las medidas preventivas funcionan bien para evitar que esta enfermedad fúngica infecte sus plantas. ¡Siempre coloque mantillo debajo de sus plantas de tomate para evitar que las esporas que viven en el suelo salpiquen su planta!

4. Marchitez por Fusarium

Fusarium oxysporum es el patógeno que causa el marchitamiento por fusarium y es más común en las regiones cálidas del sur. En las condiciones de la región, esta enfermedad mata campos enteros de plantas.

Los síntomas de la marchitez por fusarium comienzan con la caída de los tallos de las hojas y, finalmente, ramas enteras se marchitan y mueren, pero la mayoría de las veces comienza en la parte inferior de la planta y se mueve hacia arriba. Si cortas un tallo, habrá rayas oscuras a lo largo del tallo. A veces, el marchitamiento por fusarium causa cancros oscuros en la parte inferior de la planta.

Desafortunadamente, las esporas viven en el suelo y viven durante años, y se propagan fácilmente, por lo que la prevención implica desinfectar todo antes de que entre en su jardín. Una vez que golpea su jardín, es poco lo que puede hacer para controlarlo o detener la propagación. Debe eliminar las plantas infectadas y probar pasos como la solarización del suelo para matar las esporas de hongos para la próxima temporada de jardinería.

Consulte nuestra guía completa sobre cómo tratar el marchitamiento por fusarium .

5. Tizón tardío

Sin duda, el tizón tardío infunde miedo en el corazón de todos los jardineros. Es una de las enfermedades del tomate más destructivas y mortales que podría enfrentar, pero no es tan común, especialmente para los jardineros del norte. Phytophthora infestans no puede sobrevivir a temperaturas bajo cero sin un huésped.

El tizón tardío es una infección por hongos que causa manchas viscosas, empapadas de agua y de forma irregular en toda la planta. Comienza con las hojas y los tallos más altos, que es una forma de identificar esta enfermedad de otras. Eventualmente, todo el tallo se pudre, se vuelve negro y es posible que encuentre esporas blancas en las hojas.

El tizón tardío se mueve en el viento por millas. Si bien no es común, es poco lo que puede hacer para prevenirlo o tratarlo porque se mueve rápidamente. Retire las plantas y quémelas para detener la propagación de las esporas. Si oye hablar de jardineros en su área con tizón tardío, intente rociar un fungicida que contenga Bacillus subtilis.

6. Virus del mosaico

El virus del mosaico ataca a todo tipo de plantas, pero es una de las enfermedades más comunes del tomate. No mata su planta, pero disminuye en gran medida la cantidad y la calidad de las frutas que recibirá. Provoca marcas de color verde claro y amarillo en las hojas y moteado en los frutos.

Este virus entra a través de cortes en hojas y tallos. Dado que es un virus, no hay forma de tratarlo. No intente aplicar fungicidas; no funcionarán para las enfermedades virales. ¡No guarde semillas de los cultivos infectados y espere un año mejor en la próxima temporada de cultivo!

7. Mancha foliar por Septoria

Si encuentra manchas pequeñas y redondas en sus hojas, es posible que tenga una mancha foliar de septoria, una enfermedad del tomate causada por Septoria lycopersici. Las manchas tienen bordes de color marrón oscuro y cubrirán tus hojas, que eventualmente se volverán amarillas y se caerán de la planta.

Las medidas preventivas funcionan bien para evitar que esta enfermedad se apodere de su jardín. Retire las plantas de tomate y los escombros al final de la temporada, quite los lugares para que la enfermedad hiberne. Corte y destruya las hojas infectadas y siempre desinfecte cualquier equipo que haya tocado la planta enferma.

Si sus plantas terminan infectadas con septoria foliar, use un fungicida orgánico a base de cobre. ¡Estos son los más efectivos!

8. Mancha foliar gris de Stemphylium

La mancha gris de la hoja afecta las hojas de la planta de tomate, comenzando por las hojas más viejas, pero también infiere los tallos. No molestará a las frutas. Las hojas desarrollan pequeñas manchas oscuras tanto en la superficie superior como en la inferior. Las manchas son de color marrón con halos amarillos que se agrandan gradualmente y se tornan de color marrón grisáceo.

La eliminación de todas las plantas y los desechos infectados ayuda a evitar que esta enfermedad se propague en el futuro. Es más común en las plantas de tomate cherry y uva.

El tratamiento de esta infección por hongos es posible con un fungicida de temporada temprana. Usar un fungicida tan pronto como detecte los síntomas es esencial para deshacerse de él.

9. Marchitamiento bacteriano del sur

La marchitez bacteriana del sur es una de las enfermedades del tomate que se propaga más rápidamente y, una vez que llega a su jardín, es increíblemente destructiva. Es causada por la bacteria Ralstonia solanacearum que vive en el suelo, viajando por el suelo, el agua, los restos de plantas, herramientas y más.

Al principio, la marchitez bacteriana del sur aparece como unas pocas hojas marchitas, pero finalmente, más hojas se marchitan y se vuelven amarillas hasta que todas se marchitan y mueren. Si cortas los tallos, sale un exudado viscoso y salen chorros lechosos si pones los tallos en agua.

No hay cura para esta enfermedad. Tienes que eliminar las plantas infectadas inmediatamente y desecharlas. Puede prevenir la enfermedad podando las plantas de tomate para aumentar la circulación del aire y disminuir la humedad entre las plantas.

10. Marchitez por Verticillium

El marchitamiento por Verticillium es una infección fúngica causada por patógenos en Verticillium spp. familia. Este hongo bloquea el tejido vascular de la planta y hace que las hojas y los tallos se marchiten. Los síntomas progresan lentamente hasta que toda la planta se pone amarilla y se marchita. Si corta el tallo, verá una decoloración marrón oscuro.

Una vez que los hongos infectan el suelo, no hay nada que pueda hacer para detener la infección ese año, por lo que lo mejor que puede hacer es evitar que se propague en los próximos años. La solarización del suelo mata las esporas de hongos en las pulgadas superiores del suelo y la rotación de cultivos de siembra es útil.

Cómo prevenir las enfermedades del tomate

Prevenir las enfermedades del tomate es mucho más fácil que tratarlas. Muchas enfermedades no tienen opciones de tratamiento, por lo que debe aprender los mejores métodos preventivos para mantener sus plantas de tomate saludables y felices.

1. Rotar cultivos

Muchos patógenos viven en el suelo, así que no plante tomates en el mismo lugar todos los años. No todas las enfermedades afectan a todos los tipos de plantas, por lo que la rotación mantiene a raya las enfermedades.

2. Quite las hojas inferiores y las ramas

Quita las hojas y ramas inferiores de tu planta de tomate para evitar que toquen el suelo. Esta es una de las formas en que las bacterias que habitan en el suelo ingresan a sus plantas. La eliminación de ramas también ayuda a aumentar la circulación de aire alrededor de la planta, un paso esencial para reducir el riesgo de una infección por hongos.

3. Agua en la base de su planta

Mantener el follaje seco es esencial, así que use una manguera de remojo o un riego manual que le permita regar en la base de sus plantas. El riego por aspersión y el riego por encima de la cabeza salpican la tierra sobre su planta.

4. Cubra sus plantas de tomate

Siempre cubra las plantas de tomate con mantillo al comienzo de la temporada. Coloque dos pulgadas de abono, paja, heno o moho de hojas alrededor de sus plantas. Hacer esto evita que las esporas de hongos que habitan en el suelo lleguen a las hojas inferiores de sus plantas.

5. Retire todos los escombros

Al final de la temporada de crecimiento, elimine todos los desechos, especialmente los restos de plantas de tomate enfermas. Queme o arroje los escombros a la basura para detener la propagación de enfermedades. Nunca coloque ningún follaje enfermo en la pila de abono.

Mantener sus plantas de tomate saludables ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del tomate. Si sus plantas contraen una enfermedad, tómese el tiempo para identificarla correctamente y determinar si es tratable. Muchas enfermedades se pueden tratar con fungicidas u otros aerosoles disponibles en los centros de jardinería locales.

Deja un comentario