¿Se están muriendo tus arbustos de Rubus o tu cosecha no es la que debería ser? Es posible que tenga una de las muchas plagas y enfermedades comunes de los arbustos de bayas.
Hay muchos tipos diferentes de especies de Rubus , pero comparten plagas y enfermedades comunes. Desde frambuesas y moras hasta salmónidos, las plagas y enfermedades aman estos arbustos de bayas casi tanto como a nosotros nos encanta comer las deliciosas frutas.
No permita que los problemas le roben las bayas; lea esta guía para aprender a estar atento a las señales de problemas y encontrar la mejor manera de abordarlos.
7 plagas comunes de los arbustos de bayas
Discutiremos las enfermedades de las bayas en un momento, pero primero: estas son algunas de las plagas de arbustos de bayas más comunes que podrían destruir sus plantas.
1. Pulgones

Los pulgones son insectos diminutos del tamaño de una cabeza de alfiler que se juntan en la parte inferior de las hojas y los tallos. Chupan los jugos de las plantas, dejando un residuo pegajoso llamado melaza en sus plantas. La mielada es un problema porque atrae hormigas y hollín.
Por lo general, los pulgones no se consideran un problema a menos que la infestación sea demasiado grande. En ese momento, comience por eliminar los insectos de sus plantas con un fuerte chorro de agua. Luego, use aceite de neem o aceite hortícola para evitar que los pulgones regresen.
Eche un vistazo a nuestra guía sobre cómo tratar los pulgones en su jardín .
2. Barrenador de la caña
Los barrenadores adultos de la caña son escarabajos de antenas largas con cabeza negra y cuerpo de amarillo a naranja, que miden alrededor de 1/2 pulgada de largo. Las larvas son los verdaderos problemas y parecen gusanos con cuerpos de color claro. Los barrenadores adultos de la caña ponen los huevos en la parte superior de los arbustos de bayas, y eventualmente eclosionan dentro de las cañas y viajan hacia el suelo.
Las larvas se comen las cañas y, por lo general, se ve aserrín debido al daño. Los bastones también pueden abultarse y morir. La poda ayuda a interrumpir el ciclo de vida, y siempre debe eliminar las cañas infectadas para ayudar a detener el viaje y la propagación de esta plaga de arbustos de bayas.
3. Gusano de la fruta
A veces llamados escarabajos de la frambuesa, los gusanos de la fruta son escarabajos de color marrón rojizo que miden 1/4 de pulgada de largo. Las larvas son pequeños gusanos de color blanco cremoso con bandas más oscuras. Los gusanos adultos de la fruta emergen del suelo en la primavera cuando las temperaturas suben lo suficiente.
Los gusanos de la fruta adultos hacen una hendidura en los botones florales, lo que permite que las larvas se alimenten de las bayas. También les gusta comerse las hojas, provocando eventualmente la defoliación de la planta y la destrucción de toda la fruta. El daño causado por los escarabajos varía de menor a severo.
Limpiar los restos de plantas y colocar trampas pegajosas ayuda a atrapar los escarabajos, pero es posible que deba usar insecticidas si tiene un problema grave. Busque un insecticida que contenga spinosad, que se considera orgánico.
4. Escarabajo japonés


Una de las plagas de arbustos de bayas más fáciles de reconocer es el escarabajo japonés. Los escarabajos adultos tienen un color verde metálico y las larvas son de color crema. Las larvas se alimentan de las raíces de los arbustos de bayas antes de que alcancen la madurez. Los escarabajos japoneses adultos comen las hojas de sus plantas y eventualmente las esqueletizan.
Si tiene una pequeña infestación, la remoción manual ayuda a reducir la población. Con las manos enguantadas, retire los escarabajos de las plantas y colóquelos en un balde de agua caliente con jabón. Otra opción es rociar sus plantas con aceite de neem .
5. Saltahojas


Los saltahojas son pequeños insectos alados que varían en color; normalmente se encuentran saltahojas en la parte inferior de las hojas. Una infestación ralentiza el crecimiento del arbusto de bayas. Con el tiempo, las hojas se vuelven blanquecinas, punteadas o moteadas. Con el tiempo, las puntas de las hojas se marchitan y mueren.
Uno de los mayores problemas con las infestaciones de saltahojas es que estas plagas a menudo transmiten enfermedades, por lo que una infestación podría causar problemas graves. Quiere deshacerse de estas plagas; Los jabones insecticidas o los aceites hortícolas son medidas eficaces.
Aquí está nuestra guía de chicharritas en el jardín .
6. Ácaros
Los ácaros son artrópodos del tamaño de un alfiler que varían en color debido a que existen varios tipos de ácaros. La mayoría de las veces, encontrará estas plagas en la parte inferior de las hojas. Les gusta chupar la savia de las hojas, provocando una apariencia bronceada en el follaje. Si tiene una infestación severa de ácaros, esto conduce a la defoliación de las plantas.
Liberar depredadores naturales en su jardín es una forma de controlar la población de ácaros. Pruebe el ácaro depredador occidental o las crisopas. La mayoría de los acaricidas e insecticidas no funcionan porque estas plagas se han vuelto resistentes a ellos.
Consulte nuestra guía para lidiar con los ácaros .
7. Trips
Los trips son insectos delgados, diminutos y alados que miden hasta 1/8 de pulgada de largo. Las ninfas son de color amarillo pálido y activas, mientras que los adultos son de color negro o marrón amarillento, pero algunas tienen marcas rojas o blancas.
Cuando tienes trips en tus arbustos de bayas, se alimentan del follaje, chupan la savia de la planta y provocan decoloración y deformación. Estas plagas son similares a los ácaros en lo que respecta al daño que causan. El uso de jabones insecticidas y aceites hortícolas en las plantas Rubus son medidas efectivas a tomar.
Aprenda a lidiar con una infestación de trips con nuestra guía.
5 enfermedades comunes del arbusto de bayas
Ahora, echemos un vistazo a algunas de las enfermedades de los arbustos de bayas más comunes que puede encontrar en sus plantas.
1. Antracnosis


Una de las enfermedades más comunes de los arbustos de bayas es la antracnosis, una infección por hongos que vive en el suelo e infecta los arbustos al salpicar las hojas con la lluvia o el riego. La antracnosis prospera en climas cálidos y húmedos y pasa el invierno en cañas viejas. Si bien esta enfermedad es más común en las plantas de frambuesa, infecta a cualquier especie de Rubus .
Esta infección por hongos causa manchas hundidas de color marrón rojizo con márgenes morados en las hojas, junto con manchas en los brotes jóvenes. Puede encontrar lesiones en los bastones entre donde crecen las hojas. La antracnosis hace que las hojas se caigan temprano de la planta y los frutos pueden secarse.
Eche un vistazo a nuestra guía sobre la antracnosis para aprender cómo deshacerse de esta infección por hongos.
2. Añublo de la caña
El tizón de la caña es una enfermedad fúngica causada por Leptosphaeria coniothyrium y se propaga cuando la lluvia o el riego salpica tierra infectada sobre las hojas de sus plantas. Luego, entra en heridas producidas por diferentes plagas o por poda. Este hongo ama el clima cálido y húmedo, por lo que se propaga más rápido a fines de la primavera y principios del verano.
Esta enfermedad fúngica causa áreas grandes, marrones y muertas en sus plantas llamadas cancros. Finalmente, las hojas de los arbustos de bayas comienzan a marchitarse y marchitarse. Asegúrese de cortar las cañas debajo del chancro; desinfecte siempre las tijeras de podar entre cortes. Pode las plantas para mejorar la circulación del aire y evite el riego por encima de la cabeza para detener la propagación.
3. Moho gris


El moho gris a veces se llama pudrición de la fruta por botrytis porque es causada por Botrytis cinerea , un hongo que pasa el invierno en la fruta caída y los restos de plantas infectadas. Se propaga rápidamente a principios de la primavera porque prefiere el clima cálido y húmedo.
Notarás un moho gris y peludo que hace que las flores se descompongan y se extienda sobre los frutos maduros. Es importante eliminar y destruir las cañas de fructificar que estén infectadas y nunca dejar frutos o escombros en el suelo.
Pode la planta para mejorar la circulación del aire, pero dado que se trata de una infección por hongos que se propaga rápidamente, es difícil deshacerse de ella por completo. Algunos fungicidas pueden retrasar la propagación.
4. Rizo de hojas
El enrollamiento de las hojas es un virus que se propaga a través de plagas como los pulgones y, por lo general, es fatal para las plantas infectadas. Sin embargo, el virus es de acción lenta, por lo que las plantas declinan en un período de dos a tres años.
Los síntomas hacen que las hojas se espesen y se enrollen, similar a lo que sucede cuando tienes una infestación de pulgones. Luego, las hojas comienzan a tornarse de un color amarillo verdoso opaco, y tendrás un crecimiento atrofiado de los brotes. A medida que la enfermedad empeora, las plantas se atrofian y producen poca o ninguna fruta. Finalmente, toda la planta muere.
Dado que no existe cura para el enrollamiento de las hojas, es esencial prevenir la propagación de pulgones en su jardín. Retire las plantas infectadas tan pronto como se identifique el virus.
5. Spur Blight
El tizón del espolón es una infección por hongos que se propaga por el viento o las salpicaduras de suelo infectado sobre las hojas a través de la lluvia o el riego. A fines de la primavera, el tizón del espolón causa una decoloración púrpura o marrón en las hojas y los brotes. Gradualmente, estas manchas se agrandan, se expanden por los bastones y cubren el área entre las hojas. También hace que las hojas se pongan amarillas y se caigan.
Es importante quitar las cañas de fructificación viejas de los arbustos de Rubus y mantener limpia el área de cultivo alrededor de los arbustos. La poda es fundamental para mejorar la circulación del aire. Puede usar aceite de Neem y un fungicida de cobre para tratar el tizón de los espolones.