La albahaca es una de las hierbas culinarias más populares para cultivar, gracias a su fragancia y delicioso sabor. También es una de las hierbas más fáciles de cultivar, por lo que cuando las plantas de albahaca comienzan a morir, te preguntas qué está pasando. Ahí es cuando debe observar las plagas y enfermedades comunes de la albahaca.
Todas las plantas son vulnerables a una variedad de enfermedades e insectos; la albahaca no es una excepción.
Lo guiaremos a través de las cosas más comunes a las que debe estar atento y nos aseguraremos de que conozca todas las medidas preventivas necesarias para mantenerlos a raya.
8 plagas comunes de albahaca
Hay bastantes bichos que están ansiosos por mordisquear tus hierbas.
1. Pulgones

Una de las plagas más comunes de la albahaca son los pulgones. Estos pequeños insectos de cuerpo blando se adhieren a la parte inferior de las hojas y tallos de la planta de albahaca y succionan la savia. Esparcen una sustancia pegajosa sobre la planta llamada melaza que atrae la hollín y las hormigas que causarán más daño.
Las pequeñas infestaciones de áfidos no son un gran problema; Rocíe las plagas de sus plantas de albahaca con fuertes chorros de agua. También puede esparcir mantillos reflectantes para disuadir a los pulgones de sus plantas. La única vez que necesita usar insecticidas es cuando tiene infestaciones graves. El aceite de neem y los jabones insecticidas también son métodos efectivos de control de los pulgones.
Obtenga más información sobre los pulgones en su jardín .
2. Gusanos cortadores


Los gusanos cortadores son la etapa larvaria de varios escarabajos diferentes. Viven en el suelo y son particularmente peligrosos para las plántulas y plantas jóvenes. Por la noche, mastican los tallos rápidamente, a menudo cortando las plantas en la línea del suelo.
Una cosa que puede hacer para detenerlos es hacer un collar alrededor de la base de sus plantas de albahaca con papel de aluminio o cartón para proteger el tallo de los gusanos cortadores. Empuje el collar una pulgada en el suelo y deje un mínimo de tres pulgadas por encima del suelo.
Esto es lo que necesita saber sobre cómo controlar los gusanos cortadores en las camas de su jardín .
3. Escarabajos pulgas


Los escarabajos pulgas son una de las plagas de la albahaca más frustrantes porque se dirigen a plantas jóvenes y plántulas. Una infestación reduce el crecimiento de las plantas y, en situaciones graves, las plantas pueden morir.
Los escarabajos pulgas son diminutos y saltan de planta en planta como pulgas. Las plantas más viejas toleran las infestaciones, pero las plantas jóvenes no cubrirán sus plantas con cobertores de hileras flotantes para bloquear a los escarabajos. La tierra de diatomeas y el aceite de neem también son métodos de control efectivos.
Obtenga más información sobre el tratamiento de los escarabajos pulgas en su jardín en nuestra guía.
4. Saltamontes


La mayoría de la gente no considera a los saltamontes como una plaga de jardín, pero lo son. Las etapas adulta y ninfa se alimentan del follaje, las yemas y los tallos de la albahaca. Las ninfas se alimentan de las hojas, provocando agujeros por todas partes. A medida que crecen las plagas, destruirán el follaje.
Invitar pájaros a su jardín es un paso para deshacerse de los saltamontes en el jardín. Si las infestaciones son graves, rocíe insecticidas para tratar los problemas. Nuestra guía tiene más información.
5. Escarabajos japoneses


Los escarabajos japoneses son una de las plagas de albahaca más fáciles de identificar en la forma adulta. Tienen un escarabajo metálico de bronce verde que vuela y salta por las plantas de su jardín. Estos escarabajos esqueletizan las hojas con las venas restantes, pero también dañan las flores y los capullos de las plantas.
Si tuvo escarabajos japoneses en años anteriores, asegúrese de usar cobertores de hileras flotantes en su jardín para proteger su albahaca. Siempre escoja a mano los escarabajos que vea, dejándolos caer en agua jabonosa. Rocíe aceite de neem o jabones insecticidas para reducir las poblaciones de escarabajos japoneses.
6. Mineros de hojas


Los minadores de hojas provocan rastros en las hojas y las infestaciones graves provocan manchas blancas en las hojas de sus plantas. Es posible que vea que las hojas caen de su planta, lo que provoca una disminución en el rendimiento de las plantas.
La única vez que debe usar insecticidas es cuando esté seguro de haber identificado correctamente las plagas. Los aerosoles que tratan a los minadores de hojas también disminuyen los insectos beneficiosos, por lo que debería ser un último recurso. Algunos jardineros optan por eliminar las plantas en lugar de dejar que continúe la infestación.
Si no le importa un poco de trabajo, es muy satisfactorio aplastar los insectos dentro de las hojas. Es como hacer estallar plástico de burbujas a pequeña escala.
7. Nematodos


Hay cientos de especies de nematodos, pero el más peligroso es el nematodo agallador. Los nematodos agalladores dejan agallas en las raíces de la planta que impiden que la planta lleve nutrientes a los tallos. Las infestaciones causan retraso en el crecimiento y eventualmente la muerte.
Tratar una infestación por nematodos agalladores es casi imposible. Deberá arrancar la albahaca y solarizar el suelo después para reducir la población si desea volver a plantar allí.
Obtenga más información sobre los nematodos agalladores en su jardín .
8. Babosas y caracoles


Las babosas y los caracoles son dos de las plagas de jardín más frustrantes para los jardineros. Mastican las hojas y los tallos de las plantas de albahaca y, si la infestación es grave, estas plagas esqueletizan plantas enteras.
La prevención es más fácil que deshacerse de las babosas y los caracoles; Practique un buen saneamiento del jardín eliminando los restos de plantas y promoviendo la circulación del aire. Puede intentar esparcir cenizas de madera o cáscaras de huevo alrededor de la base de sus plantas y colocar trampas de cerveza en su jardín para atraerlas y ahogarlas.
Consulte nuestra guía sobre diferentes formas de deshacerse de las babosas en el jardín . ¡La mayoría también funciona para caracoles!
5 enfermedades comunes de la albahaca
Tratar las enfermedades de la albahaca es frustrante; nadie quiere que mueran sus plantas de albahaca. Saber que las enfermedades infectan las plantas de albahaca lo ayuda a mantenerse alerta y proactivo. Esté atento a los signos de un problema y recuerde tener una circulación de aire adecuada alrededor de sus plantas de albahaca.
1. Mancha foliar por Cercospora
La mancha foliar por Cercospora es una enfermedad fúngica que infecta a las plantas de albahaca, junto con otras plantas, que causa manchas oscuras circulares e irregulares en las hojas con centros claros. Las manchas se expanden gradualmente con el tiempo.
Este hongo se propaga mediante riego por aspersión y salpicando el hongo sobre las plantas que viven en el suelo. Es por eso que necesita regar las plantas al nivel del suelo y esparcir mantillo alrededor de la base de sus plantas para evitar salpicaduras.
Eliminar las hojas sintomáticas es el primer paso. Luego, busque un fungicida que contenga bicarbonato de potasio y esparza sus plantas de albahaca semanalmente. Los fungicidas solo funcionan para infecciones menores; Las infecciones graves requieren que se retire toda la planta del jardín.
2. Moho velloso
Otra de las enfermedades más comunes de la albahaca es el mildiú velloso; es una infección por hongos que causa hojas amarillentas y decoloración que comienza alrededor de la vena media. El signo más común de mildiú velloso es un crecimiento velloso o velloso gris en la superficie inferior de las hojas. Las infecciones graves causan manchas necróticas de color marrón o negro en la planta.
Tratar el mildiú velloso es un poco complicado; Las medidas preventivas son la primera línea de defensa. Comience leyendo nuestra guía sobre el mildiú velloso para aprender a tratarlo en su jardín.
3. Marchitez por Fusarium
Una de las enfermedades de la albahaca más mortales es el marchitamiento por fusarium porque no hay tratamiento una vez que la planta contrae esta enfermedad fúngica. Se presenta con hojas amarillentas y marchitas, o las hojas pueden tener rayas marrones.
Con el tiempo, el marchitamiento por fusarium empeora, atrofia el crecimiento de la planta y finalmente mata a la planta. Tratar las plantas que ya tienen marchitez por fusarium es imposible, por lo que todo lo que puede hacer es eliminar las plantas infectadas. Obtenga más información sobre el marchitamiento por fusarium en su jardín .
4. Moho gris
Nadie quiere lidiar con el moho en su jardín, y esto es particularmente cierto cuando se trata de moho gris. Esta enfermedad fúngica hace que se desarrollen crecimientos quisquillosos de color marrón a gris en los tallos y hojas de la planta de albahaca. El moho gris hace que las hojas se caigan de la planta y las infecciones graves provocan la muerte de la planta.
El moho gris aparece en condiciones de alta humedad y mala circulación de aire. Tratar esta enfermedad fúngica es casi imposible; no funcionan los tratamientos químicos. Se recomienda eliminar las plantas infectadas.
5. Mancha foliar
Una de las enfermedades bacterianas de la albahaca más comunes es la mancha foliar. Provoca manchas angulares o irregulares marrones empapadas de agua en las hojas, junto con rayas en los tallos.
Desafortunadamente, si sus plantas de albahaca contraen la mancha foliar, el tratamiento no es una opción. Los jardineros deben concentrarse en medidas preventivas, como plantar semillas libres de enfermedades, promover la circulación del aire y eliminar las plantas enfermas y el suelo de inmediato.