Casi todos los jardineros han intentado cultivar espinacas en algún momento. Crece rápidamente, contiene una tonelada de nutrición y requiere poco trabajo para que prospere. A menos, por supuesto, que sus espinacas se vean afectadas por plagas o enfermedades.
Cada año que cultivo espinacas, inevitablemente, algo intenta apoderarse de mis plantas. Un año, los pulgones los derribaron, junto con varias otras plantas cercanas. Un año, no pude detener el mildiú velloso. ¡Ojalá hubiera sabido que los fungicidas podrían ayudar!
Ahora sé cómo manejar cualquier situación. Esta guía también lo ayudará a convertirse en un maestro del cultivo de espinacas.
8 plagas de plantas de espinaca
Las plantas de espinaca son atacadas por una serie de plagas diferentes, que van desde las que solo causan un daño leve hasta las que pueden matar por completo su cultivo en poco tiempo.
1. Pulgones

Una de las plagas más comunes de las plantas de espinaca son los pulgones. Estos pequeños insectos se adhieren al envés de las hojas, chupan el jugo de la planta y excretan una sustancia pegajosa llamada melaza. La mielada atrae a las hormigas y fomenta el crecimiento de hollín en las plantas de espinaca.
Las pequeñas poblaciones de áfidos no suelen ser un problema. Si los insectos solo están en unas pocas hojas, podelos para mantener la infestación bajo control. Si las cosas empeoran, hay muchas formas diferentes de controlar los pulgones en el jardín .
2. Gusanos cogolleros


Los gusanos ejército ( Spodoptera spp.) Son otra plaga frustrante que encontrará en las plantas de espinaca. Se comen el follaje y provocan agujeros circulares o de forma irregular muy agrupados. Si tienes un montón de larvas alimentándose mucho, esqueletizarán hojas enteras.
Los adultos son polillas marrones, pero no dañan las plantas. Ponen huevos, que puedes encontrar en las hojas en grandes grupos que están cubiertos con una capa algodonosa o borrosa. Esos huevos se convierten en larvas que causan todo el daño.
Algunas especies de gusanos soldados se reproducen rápidamente, produciendo hasta cinco generaciones en un año, por lo que pueden convertirse rápidamente en un problema.
Algunos métodos de control orgánico funcionan con estas plagas, como las aplicaciones de Bacillus thuringiensis cuando los gusanos son jóvenes . Nuestra guía de gusanos soldados en el jardín puede ayudarlo a controlar una infestación.
3. Garfio de repollo


No es raro encontrar pinzas de repollo en sus plantas de espinaca. Estas plagas provocan agujeros grandes o pequeños en las hojas; el daño es extenso a veces. Es fácil identificar los garfios de repollo en el jardín. Son de color verde pálido con líneas blancas que corren por ambos lados de su cuerpo, y cuando se mueven, arquean el cuerpo.
Un problema con los loopers de repollo es que pasan el invierno en los escombros de la cosecha, por lo que es fácil que estas plagas continúen propagándose e infectando jardines enteros. Por lo general, los enemigos naturales son suficientes para mantener a raya las poblaciones de colibríes, pero también puede eliminarlos a mano y aplicar Bacillus thuringiensis.
Obtenga más información sobre cómo controlar las garras de repollo en el jardín .
4. Gusanos cortadores


Los gusanos cortadores ( Trichoplusia ni ) son otra plaga destructiva que son las orugas de las polillas marrones o grises que vuelan por la noche. Estas plagas destruyen las nuevas plántulas en un instante, por lo que debe vigilar su jardín para asegurarse de que no derriben sus plantas.
Los gusanos cortadores mastican los tallos de las plantas, cortándolos en la base. Un método para controlarlos es hacer collares de cartón con papel higiénico o rollos de toallas de papel. Estos mantienen a los gusanos cortadores alejados de los tallos de sus plantas.
Tenemos una guía útil sobre cómo prevenir el daño de los gusanos cortadores en su jardín si se encuentra con estas plagas.
5. Saltamontes


La mayoría de la gente no piensa en los saltamontes como plagas destructivas del jardín, pero estos pequeños insectos comen hasta la mitad de su peso corporal en materia vegetal todos los días. Si tiene una infestación de saltamontes, estos pueden causar mucho daño rápidamente.
Algunas personas piensan que estas plagas son lindas, pero están lejos de serlo. Se comerán plantas enteras de espinacas en uno o dos días, así que asegúrese de prestar atención y utilizar medidas preventivas. Por ejemplo, limpiar los escombros del jardín es esencial porque los saltamontes usan los escombros para cubrirse.
Descubra cómo deshacerse de los saltamontes en su jardín para evitar que destruyan su cosecha de espinacas.
6. Ácaro corona de espinacas
Los ácaros de la corona de la espinaca son un arácnido al que le encanta comer plantas de espinaca, como sugiere su nombre. Hacen que las hojas se deformen y encontrarás toneladas de pequeños agujeros en las hojas nuevas. Los ácaros de la corona de la espinaca son pequeños y transparentes, lo que dificulta su detección y viven en la corona de la planta.
Estas plagas generalmente causan daños a las plántulas recién emergidas y a las plantas más viejas que podrían ser más vulnerables al daño porque están estresadas. Siempre asegúrese de eliminar los restos de cultivos porque albergan ácaros de la corona de la espinaca. Deberá usar un acaricida si estos ácaros están dañando mucho sus plantas.
7. Gusanos de alambre


Los gusanos de alambre son las larvas de los escarabajos clic de la familia Elateridae. Independientemente de las especies de gusanos de alambre que ataquen sus plantas de espinaca, todas provocan la muerte de las plántulas.
Si sus plántulas jóvenes colapsan repentinamente, excave en el suelo. Puede encontrar las larvas del gusano de alambre; parecen pequeños gusanos de color marrón amarillento con piel brillante.
La etapa larvaria dura bastante tiempo, entre uno y cinco años, y permanecerán en el suelo y continuarán destruyendo todo lo que plantes en esa área. Labrar la tierra ayuda a reducir el número y siempre debe rotar los cultivos. Si plantas no hospedantes, las plagas no tendrán nada de qué alimentarse durante el próximo año.
Para obtener más información sobre los gusanos de alambre y la destrucción que causan en el jardín, es posible que desee consultar nuestra guía.
8. Babosas y caracoles


A las babosas y los caracoles les gustan la mayoría de las verduras de hoja, desde hostas hasta lechugas. Lo más probable es que si cultivas espinacas, tendrás gasterópodos hambrientos en busca de un bocado. Pueden dejar agujeros irregulares en el follaje de las espinacas o pueden comerse completamente una planta hasta el suelo.
Afortunadamente, son una de las plagas de espinacas más fáciles de tratar. Hay muchas formas naturales de manejar un problema de babosas o caracoles.
5 enfermedades de las plantas de espinaca
La espinaca se ve afectada por varias enfermedades, la mayoría de ellas de naturaleza fúngica. Las buenas prácticas de jardinería, como regar al nivel del suelo, espaciar las plantas adecuadamente y plantarlas en un lugar donde reciba mucho sol matutino, ayudan en gran medida a mantener a raya estos problemas en primer lugar.
La detección temprana ayuda a salvar las espinacas de estas enfermedades y le permite detener la propagación en su jardín.
1. Antracnosis


La antracnosis es en realidad un término para describir un grupo de hongos que impactan en una gran variedad de plantas.
En la espinaca, es causada por el hongo Colletotrichum spinaciae y hace que se desarrollen pequeñas lesiones empapadas de agua en las hojas de espinaca. Con el tiempo, esas lesiones crecen y se convierten en manchas marrones o bronceadas que tienen una textura parecida al papel. Las infecciones graves hacen que las lesiones se fusionen y muera toda la hoja.
La antracnosis tiende a desarrollarse durante el clima húmedo, y vive en el suelo hasta que las esporas se esparcen sobre la planta de espinaca al salpicar agua que lleva el suelo a las hojas. Es por eso que evitar los aspersores o el riego por aspersión es vital para la salud de sus plantas.
Los fungicidas de cobre se pueden usar de manera preventiva o si la enfermedad acaba de comenzar a afectar sus plantas. Pero una vez que se ha afianzado, no hay nada que pueda hacer para detenerlo.
Obtenga más información sobre la antracnosis y cómo tratarla en su jardín .
2. Amortiguación


La amortiguación es uno de los problemas más comunes que enfrentan los jardineros cuando se trata de nuevas plántulas. Es una infección causada por hongos o mohos de agua y da como resultado bajas tasas de germinación en las semillas y la muerte de las plántulas recién emergidas. A menudo verá anillos empapados de agua en la base de las plantas antes de que colapsen.
También causa retraso en el crecimiento, hojas inferiores amarillentas, marchitamiento y colapso y muerte de plantas más viejas. Si quita la planta, es posible que encuentre raíces descoloridas y empapadas de agua.
Asegúrese siempre de plantar semillas libres de enfermedades y de administrar adecuadamente el cuidado de las plántulas. Obtenga más información sobre la amortiguación en su jardín .
3. Moho velloso


El mildiú velloso es otro hongo que causa una variedad de síntomas en las plantas de espinaca. La enfermedad generalmente comienza con manchas amarillas en los cotiledones y las hojas tempranas. Con el tiempo, las manchas amarillas se agrandan, se broncean y desarrollan una textura seca.
También puede encontrar un crecimiento de hongos púrpura en la parte inferior de las hojas. Las infecciones graves provocan hojas rizadas y deformadas.
El mildiú velloso aparece en las plantas de espinaca con mayor frecuencia cuando hay temperaturas frescas y suelo húmedo. Algunas variedades de espinacas son resistentes al mildiú velloso, pero ciertos fungicidas ayudan a proteger sus plantas si las aplica temprano.
Obtenga más información sobre cómo tratar el mildiú velloso en su jardín .
4. Marchitez por Fusarium
Otra infección por hongos que enfrentan las plantas de espinaca es la marchitez por fusarium. Comienza con el amarilleo de las hojas más viejas de la planta y, con el tiempo, el marchitamiento por fusarium provoca la muerte prematura de la planta. En las plantas más viejas, las venas de las hojas pueden tener una decoloración oscura y las plántulas desarrollan síntomas similares a la humectación.
Como probablemente adivinó, el marchitamiento por fusarium es una de las peores enfermedades de las espinacas. Sobrevive con las semillas de la planta, por lo que solo se garantiza que las semillas de las plantas estén libres de enfermedades. Se propaga rápidamente en climas cálidos y las plagas la transportan de espinaca a espinaca. Obtenga más información sobre la marchitez por fusarium y cómo prevenir este hongo.
5. Óxido blanco
La roya blanca es un hongo que causa manchas amarillas en la parte superior de las hojas y pústulas blancas en forma de ampolla en la parte inferior de las hojas. Las pústulas pueden extenderse a las superficies superiores de las hojas a medida que la infección se propaga durante las últimas etapas.
Las plantas infectadas colapsan y mueren si las condiciones son adecuadas para el rápido desarrollo de la enfermedad. El óxido blanco ama las noches frescas y húmedas y los días templados.
Si ha tenido problemas con la roya blanca antes, es una buena idea plantar variedades de espinaca que la toleren mejor. También puede probar los fungicidas, pero no son muy efectivos una vez que la enfermedad se afianza. Las buenas prácticas de jardinería son clave en la prevención.