¿Están luchando sus plantas de papa? Sus plantas pueden tener una de las plagas y enfermedades más comunes de las plantas de papa. Las plantas de papa son susceptibles a una variedad de plagas y enfermedades que causan problemas de crecimiento, defoliación o incluso la muerte de sus plantas.
El primer paso es averiguar si tiene uno de estos problemas en su jardín. Busque los síntomas típicos y luego explore formas de deshacerse de las plagas o enfermedades.
Esta guía le mostrará cómo prevenir, detectar o detener problemas comunes.
7 plagas comunes de las plantas de papa
Desafortunadamente, los jardineros luchan con varias plagas de las plantas de papa. Asegúrese de utilizar medidas preventivas de plagas para evitar que encuentren su jardín. Las prácticas culturales como la rotación de cultivos, la limpieza de los escombros de las plantas y la desinfección de las herramientas del jardín son fundamentales.
1. Pulgones

Parece que la mayoría de las listas de plagas comienzan con pulgones; infestan tantos tipos diferentes de plantas. Los pulgones alados se mueven en grandes cantidades a los campos y lechos de papa, y comienzan a eliminar la savia de las plantas del follaje. Cuando los pulgones eliminan la savia de las hojas, dejan un residuo pegajoso llamado melaza.
Las pequeñas infestaciones no son una gran preocupación, pero a medida que los pulgones crezcan en número, deberá tratar el problema. Los enemigos naturales son un método para controlar la población de pulgones.
Eche un vistazo a nuestra guía para deshacerse de los pulgones en su jardín .
2. Escarabajo de la patata de Colorado


Una de las plagas más comunes de las plantas de papa es el escarabajo de la papa de Colorado. Esta plaga daña tanto en forma larvaria como adulta; son defoliadores generales que mastican las hojas de una planta en poco tiempo. Las larvas tempranas causan menos daño que la etapa posterior, que es capaz de defoliar rápidamente una planta entera de papa.
Los escarabajos adultos de la patata de Colorado son fáciles de identificar. Tienen diez líneas alternas de color naranja y negro que corren a lo largo de su espalda y ponen racimos de huevos de color naranja brillante. Los escarabajos de la papa hibernan en el jardín, por lo que las infestaciones se repiten con frecuencia.
Dado que estas plagas a menudo pasan el invierno, una de las mejores formas de controlar este escarabajo es la rotación de cultivos. Deshacerse de una infestación es complicado una vez que ocurre, pero el aceite de Neem es una opción eficaz que funciona muy bien. Siempre recoja a mano los escarabajos y las larvas que detecte y colóquelos en agua con jabón.
3. Gusanos cortadores


Las plantas jóvenes de papa son vulnerables a los gusanos cortadores que viven en el suelo. Los gusanos cortadores comen las plantas al nivel del suelo y las destruyen en poco tiempo. Si se produce una infestación más tarde en la temporada de crecimiento, los gusanos cortadores comen agujeros irregulares en las hojas y tubérculos de la planta.
Uno de los problemas con los gusanos cortadores es que son más activos durante la noche, por lo que es difícil detectarlos durante el día. Debe salir al jardín por la noche para poder encontrar estas plagas.
Eche un vistazo a nuestra guía de gusanos cortadores en el jardín .
4. Barrenador europeo del maíz


Los barrenadores europeos del maíz no son tan comunes como otras plagas de las plantas de papa, pero causan daños graves si encuentran sus plantas. Hibernan como larvas y pupan en la primavera, y cuando emergen, perforan el tallo después de la eclosión. Una vez dentro, no son fáciles de controlar; de hecho, el control es casi imposible.
El problema es que, una vez que las plagas entran en el tallo, taponan la entrada y comienzan a hacer túneles. Eventualmente, los tallos mueren.
La única forma de controlar los barrenadores del maíz europeos es comprobar la base de la planta con regularidad y retirar las plantas cuando vea los tallos obstruidos. También puede usar trampas de feromonas para capturar a los adultos antes de que pongan huevos.
5. Escarabajos pulgas


Si bien las enfermedades de la papa son una amenaza seria y fácil de detectar, algunas plagas parecen ser tan pequeñas que no pueden ser un gran problema. Pero los escarabajos pulgas no deben subestimarse.
Los escarabajos pulga causan pequeños agujeros o abolladuras en las hojas; las plantas jóvenes son las más vulnerables, pero cualquier cultivo sufre una infestación. Una infestación de escarabajos pulga reduce el crecimiento de las plantas y las infestaciones graves matan las plantas.
Esta plaga es difícil de detectar. Son pequeños (miden de 1,5 a 3,0 mm) y de color oscuro; saltan de un lugar a otro.
Si ha tenido escarabajos pulgas antes, usar cobertores de hileras flotantes es una forma de proporcionar una barrera para proteger las plantas jóvenes. La aplicación de una capa gruesa de mantillo ayuda a evitar que los escarabajos que hibernan lleguen a la superficie. Puede usar aplicaciones de tierra de diatomeas y aceite de neem para controlar estas plagas de manera efectiva.
Eche un vistazo a cómo controlar los escarabajos pulgas en su jardín .
6. Saltahojas de la patata
Los saltahojas de la papa son plagas migratorias que viajan con el viento. Son de color verde lima y ponen huevos en el follaje de las plantas de papa que se convierten en ninfas que son pequeñas y de color verde lima.
Estas plagas tienen un aparato bucal succionador que utilizan para perforar el tejido vascular de la planta, succionando la savia de las plantas. Uno de los signos más comunes de una infestación de saltahojas de la papa son las quemaduras de la tolva, pequeñas quemaduras causadas por la reacción de la planta a la saliva de la saltahojas.
Eche un vistazo a nuestra guía para deshacerse de los saltahojas en el jardín.
7. Gusanos de alambre


Otra de las plagas más frustrantes de las plantas de papa son los gusanos de alambre, que atacan las semillas, raíces y tubérculos en germinación. Los gusanos de alambre son las etapas larvarias del escarabajo clic, que miden alrededor de 3/4 de pulgada de largo.
Hibernan en el suelo como larvas y emergen como adultos a fines de la primavera. Luego, los escarabajos de clic ponen huevos en el suelo y se convierten en gusanos de alambre. Los gusanos de alambre generalmente crean agujeros en las papas que ocurren cuando se entierran mientras se alimentan.
Por lo general, no hacen un túnel a través de los tubérculos, pero su daño da como resultado una reducción de la calidad de la papa. Dado que estas plagas viven en el suelo, es difícil detectarlas. Cultivar la tierra a principios de la primavera ayuda a llevarlos a la superficie, y la introducción de enemigos naturales es una forma de deshacerse de los gusanos de alambre.
7 enfermedades comunes de la planta de papa
Desafortunadamente, muchas de las enfermedades que padecen las plantas de papa son difíciles o imposibles de tratar. Por eso la prevención es clave. Recuerde rotar los cultivos, espaciarlos adecuadamente, regar al nivel del suelo y limpiar los restos de plantas.
1. Pudrición bacteriana del anillo
La pudrición anular bacteriana es una enfermedad bacteriana que provoca el marchitamiento de tallos y hojas. Hace que las hojas mueran, comenzando por las hojas inferiores primero, y causa anillos de color amarillo cremoso que se convierten en manchas marrones de pudrición dentro de los tubérculos.
Deshacerse de la pudrición del anillo bacteriano es casi imposible una vez que comienza. Las bacterias ingresan a los tubérculos a través de heridas y prosperan en suelos cálidos y húmedos. Pasa el invierno en restos de papa, por lo que debes asegurarte de eliminar todos los restos de cultivos después de cosechar tus papas.
Una de las únicas cosas que puede hacer es plantar patatas de siembra certificadas que crezcan en semilleros sin pudrición anular.
2. Blackleg


La pata negra a veces se llama podredumbre blanda. Conduce a pequeñas lesiones empapadas de agua en la base de los tallos. Con el tiempo, las lesiones se agrandan y se extienden desde la base del tallo hasta el dosel. Las hojas se vuelven suaves y empapadas de agua, cambiando de marrón a negro como la tinta.
Con el tiempo, esta enfermedad bacteriana provoca el marchitamiento y rizado de las hojas. Se transporta en los tubérculos y se propaga de los tubérculos infectados a los sanos. Las papas con patas negras no se pueden tratar con aerosoles químicos, por lo que las medidas preventivas son la mejor y única forma de evitar perder todas sus plantas a causa de esta bacteria.
Utilice siempre patatas de siembra libres de enfermedades y utilice prácticas culturales inteligentes, como la rotación de cultivos, la eliminación de plantas infectadas, la limpieza de restos de plantas y evite regar en exceso.
3. Sarna común


La costra común es una bacteria que causa lesiones marrones elevadas con una textura extraña y corchosa en los tubérculos. Eventualmente, las lesiones se vuelven marrones o negras con un tejido de color pajizo debajo de las papas.
Esta enfermedad bacteriana suele ser peor durante las condiciones cálidas y secas. Es difícil de manejar y prevenir la enfermedad requiere varios métodos diferentes. Necesita utilizar semillas de papa libres de enfermedades y practicar la rotación de cultivos. Mantener el suelo en un rango de pH más bajo también ayuda a prevenir la costra común.
4. Tizón temprano de la papa
El tizón temprano de la papa es una enfermedad fúngica que causa lesiones oscuras con bordes amarillos que forman anillos de tejido elevado en las hojas y los tallos. Las hojas se vuelven necróticas y, en las patatas, encontrará lesiones oscuras y secas en los tubérculos con una textura corchosa.
Esta enfermedad fúngica surge durante períodos de alta humedad. Puede aplicar fungicidas protectores para reducir los síntomas. Asegúrese de fertilizar y regar sus plantas adecuadamente para reducir el estrés.
5. Tizón tardío de la papa


El tizón tardío de la papa es causado por un patógeno que vive en el suelo durante años. Conduce a una variedad de síntomas, como lesiones marrones de forma irregular en las hojas en condiciones de humedad. En condiciones secas, las lesiones se secan y se vuelven de color marrón oscuro.
Las plantas gravemente afectadas tienen un olor dulce y distintivo y lesiones de color marrón rojizo en los tubérculos que se extienden hasta el tejido de la papa.
Al igual que el tizón tardío del tomate, este patógeno es difícil de controlar. Debe destruir los tubérculos infectados y utilizar varias aplicaciones de fungicidas para ayudar a retrasar la propagación de esta enfermedad.
6. Rollo de hojas de papa
El enrollamiento de la hoja de papa es una de las enfermedades más comunes de las plantas de papa; es una enfermedad viral que hace que las hojas jóvenes se enrollen y se pongan amarillas o rosadas. Las hojas inferiores de las plantas desarrollan una textura coriácea y se desarrolla una red necrótica en el tejido vascular de los tubérculos. Con el tiempo, esta enfermedad viral hace que las plantas tengan un crecimiento atrofiado.
Diferentes especies de pulgones transmiten el enrollamiento de la hoja de la papa. Dado que es una enfermedad viral, no existe tratamiento, pero usar insecticidas para detener una infestación de pulgones es una buena idea. Siempre elimine y destruya las plantas y tubérculos infectados para detener la propagación de este virus por todo su jardín.
7. Marchitez por Verticillium
El marchitamiento por Verticillium es una de las enfermedades más comunes de las plantas de papa y causa la muerte temprana de las plantas. Esta enfermedad fúngica hace que los folíolos mueran en un lado del tallo ramificado. Si cortas el tallo de la planta, verás tejido descolorido.
La marchitez por Verticillium aparece cuando las temperaturas son altas con mucha humedad. Se propaga rápidamente y es una de las infecciones fúngicas más destructivas.
Consulte nuestra guía sobre la marchitez por verticillium y cómo detectarla en su jardín.