8 errores comunes de jardinería en camas elevadas y cómo evitarlos

Nunca olvidaré mi primer jardín. Mi esposo y yo cultivamos algunos tipos de tomates, algunas papas y algunas plantas de judías verdes en simples canteros elevados hechos de cicuta. 

¡Estuvimos muy orgullosos de nosotros mismos ese primer año mientras disfrutamos de nuestra humilde producción! Ahora, cultivamos casi todo tipo de vegetales y nuestro jardín se ha expandido mucho más allá de los límites de esos pequeños canteros elevados originales.

La mayoría de los jardineros principiantes son como nosotros, y eligen cultivar sus plantas en camas elevadas, y por una buena razón. La jardinería en camas elevadas ofrece todo tipo de beneficios, desde menos deshierbe hasta una estética general nítida. 

Si está pensando en cultivar en una cama elevada, ha tomado una decisión inteligente. Sin embargo, eso no quiere decir que este tipo de jardinería sea totalmente infalible. Hay todo tipo de trampas en las que puede caer y errores que puede cometer.

Estos son algunos de los errores más comunes de jardinería en camas elevadas, así como consejos sobre cómo prevenirlos. 

Beneficios de crecer en un lecho elevado

Hay innumerables ventajas asociadas con la jardinería en camas elevadas .

Uno de los más importantes es que, cuando estás cultivando en camas elevadas, realmente no importa qué tipo de entorno te rodea. Incluso podría construir una cama elevada sobre concreto si quisiera. Cuando cultiva en camas elevadas, no tiene que preocuparse por la mala calidad del suelo, ya que agregará la suya propia.

Las camas elevadas también tienden a calentarse más rápido (y mantenerse más frescas durante la temporada de crecimiento) que el suelo circundante. Drenan bien pero también mantienen una cantidad adecuada de humedad. Tienden a ser más resistentes cuando se trata de malezas, plagas y algunas enfermedades también. 

La jardinería en una cama elevada es una excelente manera de sacar más provecho de su inversión cuando se trata de plantar un jardín. Sin embargo, eso no quiere decir que hacerlo sea siempre infalible. Hay varios errores que son fáciles de cometer. 

8 errores más comunes de jardinería en camas elevadas

1. Las camas son demasiado anchas

Uno de los principales objetivos del cultivo de hortalizas en camas elevadas es evitar la compactación, ¿verdad? Entonces, si bien podría pensar que se está haciendo un favor al hacer camas elevadas de gran tamaño que abarcan todo el largo de su patio trasero, en realidad se está haciendo un flaco favor. Las camas elevadas que son demasiado grandes requerirán que pise las camas para llegar al interior.

Al hacer esto, no solo corre el riesgo de pisotear sus frágiles plantas, sino que también hace que el suelo sea más compacto. Esto crea un suelo mal aireado que dificulta el crecimiento de las plantas. A pesar de que cree que está dando pasos alrededor de sus plantas, todavía las está lastimando al dañar el suelo en el que están creciendo. 

Como resultado, las camas elevadas nunca deben tener más de 3-4 pies de ancho. La mayoría de las personas pueden llegar fácilmente al centro de una cama de este tipo, pero si eres bajo, como yo, es posible que tengas que hacerlo aún más pequeño. Si es más alto, es posible que pueda salirse con la suya con una cama un poco más grande. Piense en sus propias limitaciones al planificar sus camas elevadas.

2. Uso de materiales de construcción incorrectos

Desde bloques de cemento hasta troncos rústicos, llantas viejas y 2×4, hay todo tipo de materiales que puede usar para construir camas elevadas . Sin embargo, no todos están construidos de la misma manera.

Tendrá que considerar cuidadosamente los materiales de construcción que utiliza para construir sus camas elevadas. La gente suele recurrir a la madera tratada a presión como solución.

Si bien el beneficio de la madera tratada a presión es que no se pudrirá pronto, la realidad es que el uso de madera tratada a presión más vieja (es decir, antes de 2003) puede contaminar su jardín con productos químicos. Este tipo de madera contiene arseniato de cobre cromato, una sustancia química que definitivamente no desea cerca de su comida.

Algunas tecnologías más nuevas de tratamiento a presión todavía dependen de productos químicos peligrosos. Algunos son seguros, pero a menudo es más fácil depender de madera sin tratar que es naturalmente resistente a la putrefacción, como el cedro. Esto ayudará a que su cama elevada resista la prueba del tiempo sin tener que preocuparse por los posibles impactos en la salud. 

Con cualquier tipo de material de lecho elevado, investigue primero. Es genial poder reutilizar o reutilizar los materiales de la cama elevada que tiene por ahí, como neumáticos y abrevaderos, pero asegúrese de que estén limpios y sean seguros de usar.

3. No planificar el riego

Otra cosa que muchas personas, incluyéndome a mí, no hacemos es planificar el riego. A menos que planee regar a mano (esto envejece rápidamente, créame), es posible que deba pensar en cómo regar sus plantas antes de construir sus camas.

Considere instalar sus camas elevadas cerca de algún tipo de fuente de agua. De esa manera, le resultará fácil instalar un método de riego, ya sea una manguera, líneas de goteo , aspersores o mangueras de remojo. 

Siempre recomiendo usar líneas de goteo para regar sus plantas. Estos sistemas de riego regarán sus plantas desde abajo, eliminando dos acertijos de riego comunes. No solo no tendrá que pasar mucho tiempo regando todos los días, sino que también eliminará los muchos problemas de hongos que pueden surgir del riego por encima de la cabeza.

Regar desde abajo puede reducir la probabilidad de que tenga que lidiar con problemas como el mildiú polvoroso y el tizón.

4. Adición de suelo de mala calidad

El hecho de que esté por encima del resto del jardín en altura no significa que sea naturalmente superior. Debe asegurarse de agregar tierra de la mejor calidad a su lecho elevado para ayudar a que sus plantas prosperen. 

¿Qué tipo de suelo debes usar? Mucha gente piensa que, dado que una cama elevada es esencialmente un recipiente grande, la tierra para macetas servirá. Sin embargo, no es una gran opción, ya que se drenará demasiado rápido y dejará su cama sin nutrientes (aunque es posible que pueda salirse con la suya si su cama elevada está colocada sobre concreto). 

En su lugar, recurra a nutrientes equilibrados que ayudarán a que sus plantas prosperen. Es posible que deba usar abono para enmendar sus camas o incluso para proporcionarle toda su tierra. Solo asegúrese de que esté bien equilibrado (en otras palabras, no confíe estrictamente en el estiércol que aún no ha sido envejecido).

5. Planificación deficiente de la vía

Sin lugar a dudas, este es uno de mis mayores problemas cuando trabajo en mi jardín. Odio que las malas hierbas y la hierba alta me hagan cosquillas en los tobillos mientras quito las malas hierbas de las camas. Tengo la piel sensible y las plantas a menudo me pican las piernas. No solo eso, sino que también hace que sea más probable que las malas hierbas aparezcan en las camas y las haga más difíciles de cuidar.

Si bien su principal preocupación al construir camas elevadas deben ser las propias camas, asegúrese de tomarse el tiempo para planificar sus caminos entre ellas también. Deje suficiente espacio para caminar y para golpear las malas hierbas con un desmalezador, si es necesario. 

Aún mejor, coloque algún tipo de barrera antes de que las malas hierbas se vuelvan problemáticas. Puede colocar cartón y mantillo sobre él. Algunas buenas opciones incluyen astillas de madera, agujas de pino y paja. Esto le dará una superficie limpia para caminar y también fertilizará el suelo debajo de usted a medida que se descompone.

6. Saltarse el mantillo

Otro error que comete la gente en la jardinería de camas elevadas es saltarse el mantillo. Algunos jardineros asumen que, dado que sus camas elevadas están elevadas, no sufrirán de malezas. 

¡Piensa otra vez! He tenido temporadas de jardinería en las que mis canteros elevados estaban más llenos de malezas que el resto de mi jardín. Las semillas de malezas soplarán desde el suelo circundante y serán depositadas por las aves que pasan. Aunque los lechos elevados suelen ser menos propensos a las malas hierbas, todavía están allí.

Aquí es donde el mantillo puede ser tu amigo. Aplique una capa de mantillo de aproximadamente 1-2 pulgadas de profundidad en sus camas elevadas, idealmente tan pronto como plante. Esto reducirá la presión de las malezas y también ayudará a regular la temperatura del suelo. Esto es importante, especialmente durante los extremos de frío y calor.

El mantillo también puede ayudar a regular la humedad del suelo, lo que le facilita estar al tanto de sus tareas de riego. 

Puede usar cualquier tipo de mantillo que desee, desde astillas de madera hasta paja, pero asegúrese de tomarse el tiempo para cubrirlo. Es importante.

7. Orientación incorrecta

Piense cuidadosamente en sus planes a largo plazo cuando coloque sus camas elevadas. No solo debe considerar su proximidad a una fuente de agua y cómo están expuestos al sol, sino también cómo se relacionan entre sí. Asegúrese de dejar al menos 3 pies entre las camas para que tenga espacio para trabajar. 

No olvide que algunas plantas también se extienden hacia afuera a medida que crecen; esto reducirá aún más la cantidad de espacio que tiene para trabajar entre sus camas. 

8. Hacinamiento (¡o infrautilización!) De las camas

Por último, pero no menos importante, también es importante hacer una planificación cuidadosa sobre lo que va dentro de sus camas elevadas. Si bien es probable que su primera preocupación sea asegurarse de que sus camas elevadas estén construidas en el entorno adecuado, también debe asegurarse de planificar lo que irá adentro. 

Piense en qué plantas se cultivarán en sus camas elevadas. Es importante que tenga en cuenta cada centímetro cuadrado de las camas. Recuerde que cuando está cultivando algunos tipos de plantas, como verduras de hoja verde, la siembra intensiva puede ser beneficiosa. ¡Plantar con fuerza evitará que las malas hierbas crezcan entre las verduras! 

En otros casos, debe hacer todo lo posible para evitar abarrotar las camas. Algunas plantas (los tomates, por ejemplo) son especialmente propensas a los problemas de hongos. Plantar demasiado juntos puede aumentar la probabilidad de estas enfermedades.

¿La clave para el éxito de la cama elevada? Prueba y error

La jardinería en camas elevadas es mucho más fácil, en muchos casos, que la jardinería en una parcela tradicional. Sin embargo, deberá dedicar algo de tiempo y reflexión para considerar qué plantas deben ir, dónde y cómo deben construirse sus camas para evitar errores de jardinería en camas elevadas.

Es una estrategia de plantación fácil, pero ciertamente no perfecta. Es posible que le lleve algo de tiempo (¡y algo de prueba y error!) Descubrir qué funciona bien para usted. 

Considere cultivar en camas elevadas, ¡y evite estos errores de jardinería en camas elevadas! – y estará bien encaminado hacia una cosecha abundante.

Deja un comentario