Begonia: mejores variedades, guía de plantación, cuidado, problemas y cosecha

Las begonias son una de esas plantas que muchas personas no aprovechan al máximo. Claro, crecen bastante en el jardín, pero muchos de ellos son comestibles y todos atraen una variedad de polinizadores.

Planto begonia comestible en mi jardín para múltiples propósitos. Me gusta el sabor, atraen a las abejas y no les importa la sombra, así que todavía obtengo flores brillantes donde muchas otras no crecerán.

Si desea agregar algo a su jardín de flores, continuemos cultivando begonias.

Mejores Variedades de Begonia

Debo dejarlo claro desde el principio. No todas las begonias son comestibles. Digo esto porque la begonia es una de las flores más comunes que se plantan en muchos lugares.

Los parques públicos y las áreas verdes a menudo están inundados de los increíbles colores de las begonias, pero eso no significa que pueda tomar un puñado mientras se sienta a almorzar al sol.

Si desea comerse sus plantas, asegúrese de obtener el tipo correcto.

Si solo está buscando agregar algo de belleza a su jardín o atraer polinizadores, puede elegir el tipo que prefiera.

Begonia tuberosa

Las flores, hojas y tallos de las begonias tuberosas ( Begonia X Tuberosa ) son comestibles y pueden variar de dulces a agrias. Los tallos se pueden usar en lugar de ruibarbo ya que ambas plantas contienen la misma sustancia conocida como ácido oxálico, que les da el sabor agrio.

Las begonias tuberosas pueden crecer en posición vertical o arrastrarse en la naturaleza, y vienen en varios colores diferentes.

‘Dusty Rose’ presenta flores rosadas con volantes y hojas suculentas de color verde oscuro. ‘Dragon Wing Pink’ puede soportar climas cálidos y húmedos y no le importa un poco de sombra.

‘Encanto Orange’ tiene flores que parecen flores fucsias de color rojo brillante en masas que se arrastran a lo largo de la planta. ‘Nonstop Fire’ tiene enormes flores dobles que continúan durante toda la temporada.

Begonia fibrosa

Esta categoría de begonias incluye la begonia de cera común ( Begonia cucullata ).

Este tipo es una mala hierba común (se ha naturalizado en Florida y Hawai), así como una hermosa flor cultivada. Se puede comer tanto cocida como cruda, y las hojas carnosas son un poco menos amargas que la begonia tuberosa. Las hojas son de color rojo a marrón y las flores suelen ser rosadas, blancas o rojas.

La begonia de cera tolera más sombra que la begonia tuberosa.

‘Charm’ es una variedad particularmente bonita, con flores de color rosa brillante con un centro amarillo. ‘Richmond’ tiene follaje verde con rojo en la parte inferior, por lo que es perfecto en una canasta colgante.

Begonia resistente

Las begonias resistentes ( Begonia Grandis ), como habrás adivinado, pueden crecer en áreas más frías que algunas otras variedades. Sin embargo, este no es el tipo que debes elegir si quieres comer tus plantas.

‘Alba’ tiene pequeñas flores blancas sobre elegantes tallos rojos. Funciona bien incluso a plena sombra. ‘Heron’s Pirouette’ tiene delicadas flores rosadas y crece en un hermoso grupo que solo alcanza un pie o dos de altura.

Cómo plantar begonias

Las begonias crecen bien en las zonas USDA 9 a 11, mientras que las variedades resistentes pueden crecer en las zonas 6-9. Las begonias también se pueden cultivar como anuales si lo desea.

Dependiendo del tipo, la begonia puede tolerar la sombra, la sombra parcial o el sol pleno siempre que no haga demasiado calor. El sol de la mañana y de la tarde es mejor.

La begonia puede ser feliz en la mayoría de los tipos de suelo, pero el mejor tipo es el suelo arcilloso suelto que drena bien. Apunta a un pH de 5.2 a 6.0.

Cuando plantar

Transplante sus plántulas cuando esté seguro de que ha pasado todo el riesgo de heladas. Begonia es tierna a las heladas y se requiere una temperatura constante superior a 50 ° F.

La begonia debe plantarse a una distancia de entre 7 y 10 pulgadas.

Semilla de plantación

Plantar begonia a partir de semillas es una tarea difícil. Las semillas son diminutas y las tasas de germinación suelen ser extremadamente bajas.

Si compra semillas de begonia, es probable que obtenga semillas granuladas. Son más grandes y fáciles de manejar. Las semillas naturales son diminutas.

Plantar bajo luces le dará una mayor probabilidad de germinación. Deberá encender la luz durante al menos 14 horas al día.

Llene un recipiente hasta 3/4 de su capacidad con mezcla para semillas. Espolvorea una pequeña cantidad de semillas en la superficie y empuja ligeramente hacia abajo. No los entierres ya que la begonia no germinará a menos que tengan luz.

Rocíe con agua tibia para humedecer la tierra y siga rociando todos los días para evitar que la mezcla se seque.

Coloque la olla en una bolsa de plástico y luego coloque todo debajo de las luces. Asegúrese de que su maceta y bolsa de plástico no estén demasiado cerca de los bulbos.

En unos 14 días deberías ver la germinación. Saque la olla de la bolsa para obtener un buen flujo de aire. Deje la olla bajo las luces hasta que esté bien establecida.

Cuando cada planta tenga tres hojas, transplante a macetas individuales. Riegue suavemente porque las begonias tan pequeñas son frágiles.

Plantar tallos o rizomas

Esta es mi forma preferida de propagación porque es mucho menos desafiante que las semillas.

Tome un corte de 4 pulgadas de un tallo y retire las hojas de la mitad inferior. Entiérrelo verticalmente en una mezcla húmeda de cultivo de semillas con la mitad del tallo sobresaliendo del suelo.

Mantenga la mezcla húmeda y, en unas pocas semanas, debería haberse establecido una nueva planta. Dale un pequeño tirón para ver si resiste y observa si se forman nuevas hojas.

Transfiera a una olla más grande a medida que crece.

Puedes hacer lo mismo con un pequeño trozo de rizoma. Plantéelo horizontalmente en la maceta y cúbralo con una pulgada o dos de mezcla para semillas. Manténgalo húmedo y en unas pocas semanas, debería ver emerger una nueva planta.

Esquejes de hojas

Puedes plantar hojas de begonia y obtener una planta de eso. Lleva un par de meses y no es tan confiable como los otros métodos, pero siempre vale la pena intentarlo.

Tome una hoja sana y plante el extremo del tallo en una mezcla de cultivo de semillas de aproximadamente 1/2 pulgada de profundidad. Rocíe bien con agua y coloque el recipiente en una bolsa de plástico. Coloque esto en un lugar cálido con mucha luz.

Mantenga la tierra húmeda y vea si le brota otra planta.

Plantación de contenedores

Las begonias crecen bien en contenedores y agregan un encanto colorido a cualquier área.

Cualquier variedad vertical se ve bien en contenedores de muestras, mientras que los tipos de rastreo o de bajo crecimiento son perfectos para colgar macetas o contenedores mixtos.

Use una mezcla para macetas de buena calidad que drene bien, pero que no se seque. La begonia no sobrevivirá sentada en el agua, así que asegúrese de que la mezcla para macetas nunca se empape. Prefieren una humedad constante.

Su elección de contenedor debe coincidir con el tamaño maduro de su planta. Es posible que deba estacar su begonia, dependiendo de la altura.

También deberá garantizar un buen flujo de aire. En condiciones de sofocación, las flores de begonia se marchitan y se ven poco saludables. Eso significa que no debe abarrotar el contenedor y no colocarlo en un área sin una circulación de aire adecuada.

Plantar begonias en contenedores es una opción sensata en áreas más frías porque puede moverlas adentro antes de que el frío las afecte.

Cuidando Begonias

Las begonias necesitan cuidados regulares, que incluyen comida, agua y algo de poda para que se vean lo mejor posible y lo suficientemente saludables como para combatir las enfermedades.

Fertilizante

Yo alimento mi begonia comestible con fertilizante líquido orgánico de buena calidad cada semana. Uno dirigido a flores a 1/4 de fuerza es una idea inteligente.

Las begonias se desarrollan mejor si obtienen alimentos regulares. En lugar de alimentarse mensualmente o cada dos meses, deben alimentarse con regularidad y frecuencia, aproximadamente una vez a la semana, pero no con toda su fuerza.

Agua

Riega la tierra alrededor de la base de la planta. No dejes que la tierra se seque, pero no permitas que se empape. Su objetivo es obtener una textura consistente, algo así como una esponja bien escurrida.

Poda

Si sus begonias se vuelven largas y desaliñadas, puede cortarlas. Son bastante resistentes a este respecto.

Tomé begonia de aspecto triste y las corté a unos centímetros del suelo y se recuperaron.

Dale forma a tu begonia, pégala y poda si es necesario regularmente durante la temporada de crecimiento.

Puede cortar la planta en invierno y desenterrar los rizomas si es necesario. Guárdelos en un lugar seco durante el invierno.

Mi área no es tan fría, así que algunos años cortaré la planta y la dejaré en el suelo para que vuelva a crecer el próximo año.

Siembra complementaria para el cultivo de begonia

Por lo general, puedes encontrarme cultivando begonias cerca de mis vegetales y árboles frutales para atraer abejas.

También he plantado capuchinas en macetas entre las begonias.

Las begonias son una de esas plantas que puede plantar con casi cualquier cosa que tenga requisitos de crecimiento similares, así que piense en hostas, impatiens, caladiums y similares cuando planifique su jardín.

Problemas y soluciones comunes para el cultivo de begonia comestible

La begonia puede verse afectada por una amplia gama de plagas y enfermedades, pero con una buena higiene del jardín y un suelo saludable, puede minimizar muchos problemas.

Moho polvoriento

Este hongo prospera en plantas con poco flujo de aire y en áreas cálidas y secas con alta humedad.

Es reconocible como una sustancia seca en polvo en todas las hojas en crecimiento de sus begonias.

Asegúrese de tener un buen flujo de aire entre las plantas y asegúrese de regar en la base, en lugar de en el follaje.

Si comienza a ver que se está formando, rocíe las plantas con una mezcla 50:50 de agua y leche, y retire y deseche todo el follaje infectado.

Cochinillas

Las cochinillas son insectos chupadores de savia que debilitan sus plantas y excretan melaza que pueden atraer el moho hollín a sus begonias en crecimiento.

Controlar las cochinillas puede resultar difícil. Tienen la piel dura, lo que los protege de muchos productos químicos.

Pode las áreas de la planta que estén infectadas. También debe comprar o alentar a los insectos beneficiosos como las mariquitas y las crisopas.

El aceite de neem aplicado desde el principio y con regularidad también puede marcar una gran diferencia.

Trips

Otro insecto chupador de savia, los trips se encuentran normalmente en grandes cantidades. Chupan la savia y suelen dejar pequeñas excreciones negras por toda la planta.

El mejor control de los trips es una defensa para prevenirlos. Use un jabón insecticida orgánico de buena calidad o aceite de neem. Haga que la planta sea desagradable para ellos en primer lugar.

Ácaros

Hay varias variedades y todas son diminutas. A veces los ve porque ha encontrado sus redes, en lugar de los propios errores.

Los ácaros mastican las hojas y las hacen lucir feas y poco saludables. También pueden hacer que una planta se enferme o atrofie.

Los ácaros se acumulan rápidamente, así que contrólelos con un aerosol orgánico que contenga azufre o aceite de neem para sofocarlos.

Mantenga sus begonias en el suelo libres de malezas.

Pudrición del tallo

Si ha regado en exceso su begonia, o si el suelo no drena lo suficiente, es posible que se pudra el tallo.

Notarás que tu begonia se pone amarilla y se debilita. No importa lo que hagas, no puedes guardarlo.

Para cuando note el daño en el follaje, será difícil salvar su planta. Retire la planta por completo, junto con parte de la tierra donde estaba la planta.

Para evitar la pudrición del tallo, asegúrese de que la tierra drene bien y no riegue demasiado el jardín.

Comiendo Begonias

Muchas begonias no son comestibles, así que asegúrese de plantar una de las variedades comestibles si planea excavar. Pida consejo en su vivero local si es necesario. También tenga en cuenta que en algunas variedades, solo las hojas y las flores son comestibles. Otros se pueden comer desde la raíz hasta la punta.

B. annulata, B. auriculata, B. barbata, B. gracilis, B. grandis var evansiana, B. hernandioides, B. malabarica, B. mannii, B. picta, B. palmata, B. plebeja, B. Semperflorens, B. rex y B. roxburghii son comestibles hasta cierto punto.

Puedes usar las plantas para hacer té, salsas, ensaladas o incluso fritas.

Medicinalmente, a lo largo de la historia, se han utilizado como ungüento para heridas y para tratar la tos y la fiebre.

Begonia solo debe consumirse con moderación y debes evitar la planta si tienes gota, cálculos renales o reumatismo debido al ácido oxálico.

Las begonias son tóxicas para muchos animales, así que tenga cuidado con su ganado. Tampoco se debe permitir que las mascotas entren en las plantas.

Si no está cultivando las begonias usted mismo, asegúrese de que no hayan sido tratadas con pesticidas.

Deja un comentario