Por primera vez este año, probé el cultivo de sandía.
Aunque a las plantas les fue notablemente bien, formando enredaderas largas y rastreras que se retorcían y giraban y rizaban por todo mi jardín, lamentablemente fueron destruidas por una helada temprana. Después de la helada, debo agregar, hubo un período de aproximadamente 6 semanas más de clima cálido en el que las plantas habrían florecido.
¡Muy frustrante!
Si eres como yo y vives en una zona de cultivo fría en la que el cultivo de cultivos amantes del clima cálido como la sandía es un desafío, es posible que te preguntes si hay una manera de hacer las cosas un poco más fáciles.
Encontré un par de estrategias, una de las cuales consistió en cultivar sandía en mi casa de aros (fue un éxito).
Otra opción es cultivar sandía en un recipiente.
Además de aumentar la temporada de crecimiento, existen otras razones para considerar cultivar sandía en un recipiente. En este artículo, le diré todo lo que necesita saber sobre esta estrategia de crecimiento única.
Por qué es posible que desee cultivar sandía en un recipiente
Hay 3 razones principales por las que es posible que desee cultivar sandía en un recipiente, y casi todas tienen que ver con la facilidad.
Para mí, cultivar sandía en un recipiente se trata de aprovechar al máximo mi temporada de cultivo muy limitada. La sandía no puede salir a la calle hasta que haya pasado el riesgo de heladas, que en algunas áreas puede llegar al Día de los Caídos o incluso mucho más tarde.
Si tiene una helada temprana anormal, sus plantas morirán y la sandía no podrá madurar de la vid, ¡así que diga adiós a la cosecha que tanto le costó ganar!
Cultivar sandía en un recipiente es una manera fácil de extender su temporada de cultivo y aprovechar al máximo el tiempo limitado.
La sandía cultivada en contenedores también es una buena idea si desea cultivar sandía durante los meses de invierno. Aunque sin duda tendrá que complementar un poco de luz, ya que la sandía necesita una buena cantidad de luz durante el día para prosperar, cultivar sandía en un recipiente en el interior es una buena manera de mantener la jardinería en marcha incluso durante el invierno.
Finalmente, es una buena opción para personas con espacio limitado.
Ya sea que planee cultivar sandía en contenedores en el interior o en el exterior, cultivarla en un contenedor le brindará la flexibilidad necesaria para mover sus contenedores donde lo considere oportuno. Puede guardar los contenedores debajo de una luz de crecimiento en un rincón no utilizado de la sala de estar, o puede colocarlos en el balcón de un apartamento.
Tus opciones son ilimitadas. El cultivo de sandías en contenedores es una excelente manera de facilitar la jardinería y de ayudarlo a aprovechar al máximo los recursos limitados y las limitaciones físicas.
Cómo cultivar sandía en contenedores

1. Comience con la variedad adecuada
Antes de comenzar a cultivar sandía en un recipiente, tendrá que elegir la variedad correcta. No todos los tipos de sandía son igualmente adecuados para el cultivo en macetas. Tendrá que elegir una variedad compacta que produzca frutos relativamente pequeños, como Sugar Baby, Moon y Stars, o Crimson Sweet.
Algunas otras variedades buenas y compactas de sandía incluyen:
- Rayo de luna temprano
- Enano dorado
- Milenio
- Solitario
- Naranja Dulce
- Estrella de jade
- Aniversario
2. Elija el recipiente perfecto
Incluso si elige una variedad más compacta de sandía, como se mencionó anteriormente, aún tendrá que elegir el recipiente del tamaño adecuado para sus necesidades. Elija un recipiente que sea lo suficientemente grande para sus plantas maduras y que también permita una buena retención de agua. Idealmente, su contenedor debe tener al menos 5 galones o más y estar equipado con muchos orificios de drenaje.
Llene su recipiente con tierra para macetas o una mezcla sin tierra . Evite usar tierra de su jardín, ya que puede compactarse e incluso transmitir enfermedades y plagas nocivas a sus nuevas plantas de sandía.
3. Comience con semilla, en lugar de trasplante
No importa qué tipo de sandía decida cultivar, siempre comience desde la semilla. Los trasplantes de sandía tienen raíces frágiles que se dañan fácilmente durante el trasplante.
Si desea comenzar, siempre puede comenzar con semillas en el interior, pero asegúrese de plantar sus semillas en macetas de turba biodegradables para que pueda plantar toda la maceta en su contenedor más adelante, en lugar de tener que alterar las raíces.
Cuando esté listo para plantar, inserte sus semillas en un agujero que sea aproximadamente 3 veces más profundo que la semilla. Pozo. Si planea colocar su contenedor en el exterior, debe esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas.
4. Requisitos de suelo y luz solar
Independientemente de si está cultivando en un recipiente o directamente en el suelo, la sandía debe cultivarse en un suelo suelto y aireado que sea muy fértil. Lo mejor es un pH neutro. Enmiende el suelo antes de plantar con compost u otro tipo de materia orgánica.
Coloque su contenedor a plena luz del sol. Las plantas de sandía no darán frutos tan bien cuando se cultivan a la sombra. Si no tiene un lugar lo suficientemente soleado dentro de su casa para sus contenedores, siéntase libre de colocar los contenedores afuera o usar una luz de crecimiento suplementaria.
5. Riego y fertilización
Riega tus plantas de sandía todos los días. Como lo indica el nombre de la fruta, la sandía requiere mucha humedad. Privar a sus plantas de humedad dará lugar a frutos de tamaño insuficiente, amargos y de sabor seco.
También es posible que deba fertilizar sus plantas, ya que las sandías se alimentan mucho. No solo eso, sino que la humedad y el fertilizante se filtran fácilmente de los contenedores, por lo que deberá suministrarle a su sandía lo que necesita para crecer.
Nuevamente, es importante regar a diario y es posible que deba fertilizar hasta una vez a la semana con un fertilizante a base de agua o compost (o una vez al mes si está usando un fertilizante granulado de liberación lenta).
6. Enreda tu sandía


Después de plantar su semilla de sandía, es una buena idea instalar su sistema de enrejado de inmediato. De esa manera, no tendrá que preocuparse por trabajar alrededor de las enredaderas a medida que crecen, se alargan y son más engorrosas.
Si está cultivando sandía en un recipiente, lo más probable es que le falte espacio. Si no instala un enrejado o cualquier otro tipo de soporte, su sandía ocupará rápidamente todo el espacio libre que tenga disponible.
Puede colocar un enrejado en forma de tipi o un enrejado vertical tradicional. Cualquiera que elija, asegúrese de entrenar las enredaderas de sandía a medida que crecen, entrelazando el soporte.
7. Problemas de polinizadores potenciales de la mente
Uno de los grandes problemas que surgen cuando se cultiva sandía en interiores es que no tiene acceso a polinizadores dentro de una casa o apartamento. Puede mover su recipiente al exterior periódicamente cuando las plantas de sandía hayan florecido, o puede polinizar las flores a mano.
Esto suena complicado, pero en realidad solo implica tomar un poco de polen de una flor con un hisopo y redistribuirlo.
8. Apoye la fruta una vez que aparezca
Enredar sus plantas de sandía es un buen comienzo, pero también deberá brindar apoyo a las frutas una vez que aparezcan. La sandía es pesada, especialmente si crece de forma vertical.
Puedes usar un trozo de tela, como una camiseta elástica, para crear una hamaca debajo de la fruta. Simplemente ate cada extremo al soporte principal de la sandía. Se estirará para sostener la sandía a medida que la fruta crezca.
¿Cuándo está lista la sandía para cosechar?


Ahora, el momento que has estado esperando, ¡es hora de cosechar tu sandía! La sandía está lista para la cosecha cuando la parte inferior de la fruta cambia de un color blanco verdoso a un tono más mantecoso de amarillo. Descubrirá que las sandías maduras también se vuelven más opacas (y menos brillantes).
Por lo general, las sandías están listas para la cosecha aproximadamente 32 días después de que las flores hayan florecido en las plantas. Sin embargo, madurarán más rápidamente en climas cálidos (o si está cultivando en interiores, también en condiciones cálidas en interiores), así que no use el calendario como guía, sino que simplemente controle sus plantas individuales.
Una sandía madura emitirá un sonido de «zambullido» al golpearla y es posible que notes que las enredaderas también han comenzado a secarse y marchitarse.
Con un poco de suerte, debería poder cultivar varios lotes de sabrosas sandías cada año para que usted y su familia disfruten. No tenga miedo de cultivar varias variedades para tener siempre a mano sandía fresca. Es el complemento perfecto para el jardín de contenedores de una granja, sin importar dónde viva.