Cómo identificar y tratar las plagas y enfermedades comunes de la cebolla

Si planeas cultivar cebollas , probablemente tendrás que lidiar con las plagas y enfermedades de la cebolla en algún momento. Puede tener suerte y tener algunos años muy exitosos, pero es probable que los siga una cosecha de bulbos difusos, viscosos o con errores.

Siga leyendo para descubrir algunos de los problemas más comunes de insectos, plagas y hongos que pueden afectar sus cebollas (y otras plantas de la familia allium). Y, por supuesto, le mostraremos cómo tratar con ellos cuando aparezcan.

Plagas (y repelentes) comunes de la cebolla

Aunque los alliums tienden a repeler muchos insectos y patógenos, a algunas especies rebeldes les gustan muchísimo. Estos son algunos de los idiotas que puede encontrar y cómo lidiar con ellos.

Ácaros araña

Oh, estos chicos. Por lo general, los alliums se plantan para repeler los ácaros . Pero hay una especie a la que realmente le gustan. La araña roja de dos manchas, también conocida como ácaro rojo, es ridículamente aficionada a las cebollas. Plante cilantro alrededor de las cebollas para ayudar a repelerlas y trate las plantas infectadas con aceite de neem.

Ácaros del bulbo

Estos ácaros miden menos de 1 mm de largo y causan un daño bastante significativo a los bulbos durante el proceso de crecimiento. Si bien no hay forma de tratarlos una vez que aparecen, puede intentar prevenirlos.

Rote sus cultivos con regularidad para no plantar cebollas en el mismo lugar dos años seguidos. Apunte a una brecha de rotación de 5 a 6 años. Además, evite plantar grandes grupos de cebollas juntas. En su lugar, utilice métodos de cultivo intercalado y de plantación complementaria en todo su jardín.

Trips

¿Tus hojas de cebolla son transparentes y plateadas? Si es así, es muy probable que esté lidiando con trips. Puede tratarlos con varios insecticidas, pero una vez más, es mejor prevenir que curar. Evite plantar cebollas en cualquier lugar cerca de los granos, ya que las plantas de granos atraen y estimulan a los insectos.

Moscas de cebolla / gusanos

¿Sabías que las cebollas pueden tener gusanos ? No lo hice hasta que encontré un poco en una de mis amadas bombillas y terminé maldiciendo en varios idiomas diferentes. Estas moscas ponen sus huevos en la base de una cebolla. Cuando los huevos eclosionan, los gusanos se introducen en los bulbos y se abren camino a través de ellos a medida que maduran.

La única forma de evitar que esto suceda es cubrir las plántulas de cebolla jóvenes con vellón agrícola. Si extrae cebollas con gusanos, quémalas para evitar que el ciclo vuelva a ocurrir.

Mineros de hojas

Estos culos devoran prácticamente cualquier planta en la que caen. Dejan senderos pálidos y sinuosos detrás de sí mismos: evidencia de dónde han masticado su camino sobre sus plantas. Retire las hojas afectadas tan pronto como las encuentre y quémelas. Rocíe las plantas cercanas con aceite de neem y use cubiertas de hileras flotantes para evitar que se pongan más huevos en sus plantas.

Ah, y labra bien la tierra en otoño para tirar las pupas que duermen en la tierra.

Enfermedades de la cebolla que puede encontrar y cómo tratarlas

Todas las plantas son propensas a varios problemas de salud. Por otra parte, ¿qué forma de vida no lo es? Las cebollas son bastante resistentes, pero también pueden sufrir muchas enfermedades y patógenos diferentes. A continuación se muestran los más comunes que puede encontrar y las formas de contrarrestarlos y curarlos.

Enfermedad por amortiguación

Este es un problema que puede encontrar al iniciar sus plántulas. Es común cuando las cebollas se plantan al aire libre demasiado pronto y están expuestas a condiciones frías y húmedas. No puede arreglar esto una vez que se establece, pero puede intentar evitar que suceda.

Comience sus semillas en un medio de partida sin tierra, como perlita o vermiculita y fibra de coco. Si los inicia en la tierra, asegúrese de que sea una mezcla para macetas bien aireada. Evite cualquier suelo que pueda compactarse fácilmente y solo hidrate las semillas con agua tibia.

Además, puede intentar tratar las semillas con un fungicida antes de plantar. Puede buscar fungicidas comerciales que contengan metalaxil o mefexonam, o derramar sus semillas en un poco de vinagre de sidra de manzana diluido antes de plantar.

Pudrición Blanca de la Cebolla

En lo que respecta a las plagas y enfermedades de la cebolla, Sclerotium cepivorum es una de las más insidiosas. ¡Esta enfermedad fúngica puede acechar en su suelo hasta por 20 años! Es devastador para todos los cultivos de allium y es responsable de las malas cosechas en todo el mundo. Puede identificarlo por el crecimiento de hongos blancos y esponjosos alrededor de las bases del bulbo y los tallos, así como por las hojas amarillas y marchitas.

No existe un tratamiento real para este problema. Su única opción es destruir el cultivo, excavar el suelo y tratarlo con fungicidas intensos y solarización , y evitar plantar alliums allí durante al menos dos décadas. Cuando decida volver a plantar cebollas, intente encontrar variedades resistentes a la putrefacción y remoje las semillas en agua tibia antes de plantar.

Pudrición de la placa basal por Fusarium

Esta enfermedad fúngica se manifiesta como hojas amarillentas, rizadas, necróticas y bulbos marrones y blandos. El hongo prospera en condiciones cálidas y húmedas y no tiene cura.

La prevención es lo mejor, una vez más. Asegúrese de plantar en un suelo bien drenado y rotar el área con cultivos que no sean allium durante al menos 5 años entre plantaciones de cebolla. También puede intentar plantar variedades resistentes a la fusarium si puede encontrarlas.

Moho negro

Aunque el moho negro puede crecer en las cebollas durante el proceso de maduración, aparece con más frecuencia cuando se almacenan las cebollas. Los síntomas son fieles a su nombre: verá manchas negras alrededor del cuello de la cebolla y se extenderá a una carne acuosa ennegrecida / marrón en el centro del bulbo. Evite almacenar sus bombillas en condiciones húmedas y cálidas para evitar que aparezcan estas cosas.

Mildiú velloso

Indudablemente has visto este en varias especies antes. Se parece a la capa borrosa de la lengua después de una semana de juerga.

El mildiú polvoroso es un problema de hongos causado por la combinación festiva de follaje húmedo y temperaturas frescas. También le gusta esconderse en el suelo durante largos períodos de tiempo. Puede tratar tanto el suelo como las plantas con fungicidas orgánicos y evitar el problema regando al nivel del suelo en lugar de por encima. Ah, y rota los cultivos con regularidad (¿notas una tendencia?).

Mancha morada

Este problema de hongos se explica por sí mismo, ya que hace que aparezcan manchas moradas en los tallos de las cebollas. Es común en áreas que reciben mucha humedad y mucha lluvia.

No hay tratamiento para ello, así que si vives en un clima cálido y húmedo, trata de plantar las cebollas en un suelo bien drenado. Asegúrese de que haya suficiente espacio entre las plantas y elimine cualquier materia de hojas muertas o en descomposición.

Tizón

Si sus puerros o cebollas verdes alguna vez se han visto rizados y retorcidos, es probable que estén afectados por la obscenidad. Esta enfermedad fúngica también puede causar lesiones llenas de «bleh» negro de aspecto polvoriento. No hay cura para eso: simplemente destruye las cebollas y esteriliza la tierra.

El patógeno puede permanecer en esa área durante años, así que no vuelva a plantar cebollas cerca de allí.

Enano de cebolla amarilla

¿Son sus cebollas de tamaño insuficiente, con hojas amarillas? Entonces probablemente estés lidiando con la enfermedad de la enana de la cebolla amarilla. Como muchas otras plagas y enfermedades de la cebolla que se enumeran aquí, no existe una «cura» para ella, per se. Intente encontrar semillas resistentes a las enfermedades siempre que sea posible y esparza las cebollas por todo su jardín.

Oxido

¿Tus hojas de cebolla parecen tan oxidadas como el chasis de un camión en el jardín de tu vecino? Sí, eso es podredumbre por óxido. Prospera en condiciones cálidas y húmedas donde no llueve mucho.

No hay forma de tratarlo una vez que aparece, por lo que es mejor intentar evitarlo. Asegúrese de plantar las cebollas en un suelo que drene bien, con mucho espacio entre ellas. El óxido no puede sobrevivir en las plantas muertas, así que elimine las hojas caídas, los pastos altos y cualquier otro detrito de las plantas de sus cebollas, puerros y ajos.

Raíz rosa

Aunque esto suena como algo festivo, incluso divertido de descubrir, no lo es. Con la raíz rosada, las raíces de la cebolla son realmente rosadas y los bulbos están marchitos y de tamaño insuficiente. ¡Esto sucede cuando no rotas tus cultivos! Deje el área en barbecho cada pocos años y asegúrese de solarizar y luego reponer el suelo. Trate de mantener una brecha de al menos 5 años entre las plantaciones de cebollas.

Pudrición por Botrytis

Esto solo aparece una vez que las cebollas se han cosechado y han estado almacenadas durante un tiempo. Comienza en el cuello o la parte inferior de las cebollas y crea una decoloración grisácea y translúcida en todo el bulbo.

La forma de prevenir esto es asegurarse de cortar todas las raíces y hojas de la cebolla cuando las coseche. Luego séquelos durante unos días antes de guardarlos en un lugar frío y seco.

Otros problemas potenciales al cultivar cebollas

Además de las plagas y enfermedades de la cebolla mencionadas anteriormente, es posible que tenga que lidiar con algunos otros problemas de allium. Por ejemplo, el atornillado es un dolor en la espalda, pero puede ocurrir con olas de calor repentinas.

Realmente no hay forma de evitar que una cebolla se atornille. Si va a dispararse, se disparará. Lo único que puede hacer en ese momento es cortar rápidamente el tallo floral. Aún podrás comer el bulbo, pero su sabor será un poco diferente. Tampoco podrá almacenarlo a largo plazo, ya que se descompondrá rápidamente.

Intente cosechar bulbos atornillados y cocine con ellos lo más rápido posible. Si muchos de ellos se han atornillado y solo puedes comerlos de una vez, corta y congela porciones, o haz jarabe de cebolla con ellos.

Las cebollas cultivadas en grupos tienden a compartir enfermedades. Para evitar que esto suceda, «distancia socialmente» tus cebollas. Investigue sobre la siembra complementaria para averiguar qué otros cultivos se beneficiarán de los alliums cercanos. Plantéelos como plantas de perímetro para defenderse de ciervos y conejos. Úselos para bordear gremios de árboles frutales y plántelos alrededor de sus rosas para defenderse de las plagas.

Lo más importante, ¡disfruta de tu cosecha! Hay tantas especies de cebollas para disfrutar, así que diversifique su jardín y deléitese con cada bocado sabroso.

Deja un comentario