Cómo lidiar con la plaga bacteriana en su jardín

Odio los bichos. Realmente lo hago. Pero peor que el daño causado por los insectos en el jardín son enfermedades como el tizón bacteriano, que los insectos transmiten a las plantas cuando mastican y crujen las hojas.

Las enfermedades son un enemigo completamente diferente de los insectos. No se puede ver la enfermedad de la misma manera que un error. Pueden acercarse sigilosamente y diezmar una cosecha entera como una ola.

También es posible que usted mismo transmita enfermedades en su jardín por malos hábitos de saneamiento y descuidos sin siquiera darse cuenta.

Las enfermedades pueden aparecer en cualquier momento del ciclo de vida de una planta. El tizón bacteriano generalmente espera una lesión en una planta y luego ataca, y una vez que lo hace, su planta podría estar tostada.

¿Qué es el tizón bacteriano?

El tizón bacteriano es una dolencia común del jardín causada por una bacteria llamada Pseudomonas syringae pv. syringae. Es una enfermedad grave que afecta a muchas plantas, incluidas varias variedades de lilas asiáticas junto con otras especies grandes de árboles frutales y nueces.

El marchitamiento bacteriano, que también se conoce como tizón bacteriano del sur, es causado por la bacteria Ralstonia slanacearum.

El tizón temprano, por otro lado, es una enfermedad causada por un hongo llamado Alternaria tomatophila y A. solani. Afecta comúnmente a las plantas de tomate . Al igual que sus contrapartes bacterianas, también sobrevive durante largos períodos en el suelo o en materia vegetal enferma. Un hongo también causa el tizón tardío.

Los tres son difíciles de erradicar una vez presentes en el suelo del jardín.

Existe una variedad de bacterias y hongos que causan diferentes tipos de tizón. El término se usa a menudo como un término genérico para las enfermedades que causan manchas oscuras y lesiones en las plantas. Todos los tipos de plagas son difíciles de tratar de manera eficaz.

¿Cómo se propaga la plaga bacteriana?

La bacteria sobrevive fácilmente en el material vegetal afectado y en el suelo. Los insectos propagan la enfermedad, pero el mal saneamiento de las herramientas de jardinería es otro de los culpables. La bacteria también suele estar presente en las plantas, pero no las afecta hasta que ingresa a través de una abertura (generalmente a través del daño de los insectos).

Una vez que se ha infiltrado en la planta, el tizón bacteriano obstaculiza sustancialmente la capacidad de la planta para acceder al agua y los nutrientes. Si no se trata, conduce a una muerte segura.

Es más probable que muchos tipos de tizón causen problemas en climas cálidos y húmedos.

Signos de tizón bacteriano

El signo más obvio de la enfermedad es el tejido necrótico en el follaje. Las manchas de color marrón oscuro con anillos amarillos también son un síntoma de la plaga bacteriana. Otro signo de la enfermedad son las marcas negras en ramitas o ramas. Finalmente, en sus últimas etapas, la enfermedad hace que el follaje de las plantas muera.

En los árboles y otras plantas leñosas, una señal infalible de la plaga bacteriana es una herida supurante por la que se filtra la savia.

La identificación temprana es crucial si desea intentar salvar alguna vida vegetal. En el caso de plantas comestibles infectadas con tizón fúngico, sugeriría deshacerse del material vegetal enfermo más temprano que tarde para evitar que toda la cosecha se infecte.

¿Qué plantas son vulnerables?

Muchas plantas son vulnerables al tizón bacteriano, pero las plantas dañadas por insectos tienen muchas más probabilidades de contraer la enfermedad que las plantas sin una infestación de insectos. Esto se debe a que a medida que se alimentan del follaje de la planta, los insectos crean aberturas y puntos de acceso para que la bacteria infecte la planta.

El tizón bacteriano tiende a afectar plantas leñosas como árboles y arbustos. Es más probable que otros tipos de tizón afecten a las plantas de jardín comestibles como los tomates y las papas.

Cómo prevenir la plaga bacteriana

Promover un entorno de crecimiento saludable es la mejor manera de evitar que sus plantas contraigan esta enfermedad. Proporcione a las plantas suficiente espacio para respirar y riegue desde abajo para evitar la acumulación de humedad en el follaje. También limpia siempre adecuadamente tus herramientas de jardinería durante toda la temporada.

Rote sus cultivos al menos cada tres años para evitar que el patógeno ataque las plantas susceptibles.

Cuando comience a sembrar o elija plantas para su jardín, elija plantas certificadas libres de enfermedades para evitar la introducción de plagas en su entorno. Elija también variedades resistentes a enfermedades.

Realice pruebas de suelo anuales para prevenir un desequilibrio de nutrientes que puede exacerbar la enfermedad.

Coloque mantillo alrededor de la base de las plantas para evitar que las salpicaduras de agua transmitan patógenos ligados al suelo al follaje.

En áreas donde el tizón fúngico es un problema recurrente, aplique un fungicida a las plantas antes de que aparezcan signos de la enfermedad como estrategia preventiva.

Cómo tratar la plaga bacteriana

Una vez que una planta se infecta con el tizón bacteriano, es posible salvar porciones saludables y mantenerla viva. Sin embargo, es imposible tratar la enfermedad. La gestión es la única vía. No existe un tratamiento real para el tizón bacteriano.

La poda del material vegetal infectado es el primer paso para controlar la enfermedad. Retire las partes afectadas de la planta y tírelas. ¡No los agregue a la pila de abono!

Recuerde mantener las herramientas limpias y desinfectadas después de la poda para evitar propagar la enfermedad a otras plantas.

Si la enfermedad continúa progresando después de la poda, puede ser el momento de reducir las pérdidas y deshacerse de toda la planta. Dejarlo en su estado puede hacer que la enfermedad se propague a otras plantas del jardín.

Puede usar fungicidas en casos graves de tizón en los que está involucrado un hongo, pero no siempre son efectivos una vez que la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas. Nuevamente, incluso los fungicidas solo pueden controlar la propagación de la enfermedad.

Control de la plaga bacteriana en el suelo

Es increíblemente difícil erradicar el tizón una vez que llega al suelo de su jardín. Sin embargo, existe alguna evidencia de que la solarización puede ayudar a matar patógenos terrestres como el tizón.

El proceso implica cubrir la tierra de su jardín con una lámina de plástico transparente para aprovechar la energía y el calor del sol. El suelo se calienta lo suficiente como para matar las cosas desagradables que se esconden dentro. Sin embargo, es un proceso largo, así que tenga paciencia.

La solarización también mata las semillas de malezas, pero no es una solución eficaz para los patógenos transmitidos por el aire. Puedes completar el proceso de solarización en 6 semanas. Solarizar durante la parte más calurosa de la temporada.

Sin embargo, no es una solución permanente para deshacerse de los patógenos y las malezas, ya que siempre pueden volver a su suelo. Los beneficios de la solarización también solo llegan a cierta profundidad.

Cualquier cosa más profunda que aproximadamente 6 pulgadas no se verá afectada por el calor intenso, por lo que las plantas perennes profundamente arraigadas aún pueden ser un problema.

Una vez que se completa el proceso, evite labrar profundamente la tierra. Hacerlo puede traer patógenos ocultos y semillas de malezas a la superficie.

La línea de fondo

El tizón bacteriano no es motivo de risa. Una vez que lo tiene en su jardín, es difícil deshacerse de él. La prevención es lo mejor, pero si eso falla, nuestros consejos pueden ayudarlo a volver al camino hacia un jardín saludable.

Deja un comentario