El cobre es un fungicida orgánico que puede tratar o prevenir enfermedades fúngicas en sus plantas.
Las enfermedades causadas por hongos pueden ser un problema real en algunas áreas del país, especialmente en lugares fríos y húmedos. Pueden matar tus plantas y algunas de ellas son muy contagiosas.
Es por eso que cualquier herramienta que pueda ayudar en la batalla contra los hongos es bienvenida, en mi libro. El cobre, el humilde metal con el que se fabricaban monedas de un centavo, es extremadamente eficaz.

¿Qué son las enfermedades fúngicas?
Las enfermedades causadas por hongos en las plantas pueden ser uno de los peores problemas para el jardinero y el agricultor. Son causadas por varios hongos que viajan por el aire o viven en el suelo. La mayoría de ellos son contagiosos.
Estos hongos ingresan a sus plantas a través de los estomas (poros naturales de la planta) o mediante un corte o herida de poda. Entran en las células de la planta y comienzan a destruir las plantas de adentro hacia afuera.
Un aspecto desafiante de las enfermedades fúngicas es que no se pueden eliminar como se hace con una plaga. No hay huevos ni larvas que indiquen que se avecina un problema. A veces pueden consumir tu planta rápidamente.
Por eso es tan importante poder identificar diferentes enfermedades fúngicas y tener una solución lista para usar.
A continuación, brindamos algunos consejos de prevención para ayudarlo a evitar las enfermedades en primer lugar, pero si eso falla, le enseñaremos cómo y cuándo usar un fungicida de cobre.
Enfermedades micóticas más comunes
Antes de que pueda comenzar a atacar el problema de su enfermedad, debe saber a qué se enfrenta. Estas son las enfermedades causadas por hongos más comunes que encontrará en el jardín.
Plaga


Hay varios tipos de tizón que son comunes en tomates y pimientos. El tizón temprano suele aparecer en primavera y prospera en climas húmedos. Comienza como manchas marrones con un patrón distintivo de «ojo de buey». Luego, las hojas se vuelven amarillas y mueren.
El tizón tardío es el más severo y puede diezmar un cultivo. Proviene del organismo Phytophthora , que en latín se traduce aproximadamente como «destructor de plantas». ¡Ay!
El tizón tardío comienza como una mancha gris azulada que luego se oscurece, destruyendo hojas y frutos. Las esporas son transportadas por el viento y la enfermedad se propaga rápidamente.
Mildiú velloso


Muchas enfermedades causadas por hongos ocurren a fines del verano. Sin embargo, el mildiú velloso es un problema de primavera y puede frenar el crecimiento de nuevas plantas. Se producirá una «pelusa» gris o blanca en la parte inferior de las hojas.
El mildiú velloso es causado por los organismos parásitos Peronospora o Plasmopara . En realidad, no es una verdadera enfermedad fúngica, aunque a menudo se agrupa en esa categoría. Afortunadamente, el cobre también funciona.
Fireblight


La plaga de fuego es otra enfermedad realmente causada por una bacteria, en este caso Erwinia amylovora , pero a menudo se incluye en la categoría de hongos porque tiene síntomas y tratamientos similares. Puede afectar a todas las plantas, pero es particularmente devastador en los huertos.
La mejor prevención es comprar variedades resistentes. Por ejemplo, me encantan las manzanas crujientes con miel, pero en mi huerto de Kentucky, soy propenso al tizón de fuego y no he podido cultivar la variedad susceptible. En cambio, he tenido éxito con variedades como Liberty y Winesap.
Moho polvoriento


El mildiú velloso y el mildiú polvoriento tienen nombres similares pero son problemas muy diferentes.
Aparece un gris blanco en las hojas de las plantas con este hongo común. Esto ocurre cuando hay mucha humedad. Puede impedir que la planta realice la fotosíntesis y hace que las hojas se pongan amarillas y mueran.
Los casos leves de mildiú polvoriento pueden tratarse con una aplicación de peróxido de hidrógeno. Use nueve partes de agua por una parte de peróxido de hidrógeno. Rocíe esta solución sobre las plantas una vez por semana.
Si eso falla, rompa el cobre.
Oxida


Hay varios tipos de roya que a menudo afectan al maíz y los frijoles. Se propagan por el viento y favorecen la alta humedad, pero las temperaturas frescas y suaves.
Se forman pequeñas erupciones de color marrón rojizo en la parte inferior de las hojas y la fruta. Parece un caso grave de pecas.
Mancha de la hoja por Septoria


Este hongo aparece como manchas marrones y afecta principalmente a los tomates. Puede ocurrir en cualquier etapa de la vida de la planta.
¿Cómo actúa el cobre en los hongos?


El cobre es un metal y, cuando se pone en estado líquido, se puede rociar o limpiar en las plantas. El cobre penetra en las hojas de la planta y puede matar organismos nocivos como los hongos.
Hay muchos tipos de productos de cobre entre los que puede elegir.
El sulfato de cobre, que a veces se denomina piedra azul, fue uno de los primeros tipos de cobre utilizados como fungicida.
Burdeos es una combinación de sulfato de cobre con hidróxido de calcio o cal. La cal trabaja para equilibrar el ácido en el sulfato de cobre. Esto lo hace más seguro y ayuda a reducir el daño a las plantas.
La mezcla de Burdeos ha existido durante mucho tiempo y funciona tanto en problemas de hongos como de bacterias. La lima trabaja para adherir la mezcla a la planta para que dure más.
Cómo utilizar productos de cobre
El cobre se puede usar como tratamiento para cuando ya tiene una enfermedad y como preventivo si ha luchado contra una enfermedad en el pasado. También puede rociar cobre en plantas que estén cerca de plantas enfermas como medida preventiva.
La mayoría de las veces, el fungicida de cobre se aplica en forma de aerosol, pero también se puede aplicar en forma de pasta. Esto es particularmente común en los huertos.


El cobre es poderoso, por lo que debe usarse con precaución.
- Siempre, siempre, siempre , siga las recomendaciones del fabricante. En este caso, más no es mejor.
- Siga los límites recomendados de temperatura y clima durante la aplicación.
- Mezcle el cobre exactamente usando la proporción indicada.
- Asegúrese de que el producto que tiene sea adecuado para el tipo de planta que desea tratar.
- Siga los requisitos de frecuencia y vuelva a aplicar de acuerdo con las instrucciones.
Compre siempre cobre en su envase original y no suelte en una tienda de alimentos.
No puedo decirte lo importante que es esto. Hace varios años, uno de mis amigos agricultores aprendió esta lección por las malas. Después de reconocer la plaga en sus tomates, fue a la tienda de alimentos para comprar algo de cobre para combatir la enfermedad.
La tienda de alimentos lo midió y le escribió instrucciones en una bolsa de papel. Se fue a casa, mezcló el producto y roció su parcela de tomates de medio acre.
¡¡Cada planta murió !! Hizo venir a un agente de extensión y se determinó que la mezcla que le dieron era cuatro veces más fuerte.
No solo murieron las plantas, sino que tampoco pudo usar esa área del jardín durante algún tiempo debido al cobre en el suelo.
Protegerte a ti mismo
Hemos hablado de tomar precauciones para proteger sus plantas del exceso de cobre, pero también debemos hablar de protegerse a sí mismo.


El paquete le dará consejos sobre cómo cubrirse la cara y el cuerpo para protegerse de la deriva mientras rocía o espolvorea sus plantas. Tome estas pautas en serio.
Debe usar una mascarilla para proteger su boca y nariz. Use gafas para proteger sus ojos y use una camisa de manga larga y pantalones.
Cuando haya terminado de tratar sus plantas, quítese la ropa, colóquela en la lavandería y tome una ducha.
Consejos para prevenir los hongos
El cobre es un fungicida orgánico listado por OMRI. Eso no significa que sea seguro para todas las situaciones. El cobre es un fungicida fuerte. Usarlo adecuadamente es importante.
Cuando pueda, siempre debe tratar de evitar la aparición de hongos en primer lugar para no tener que recurrir a los peces gordos. A continuación se ofrecen algunos consejos:
Prevención
La gestión del jardín es su primera opción.
- Identifique qué plantas crecen bien en su clima y región. Esas plantas estarán bien adaptadas y serán más saludables.
- Dele a sus plantas la cantidad adecuada de espacio para que el aire pueda fluir entre ellas.
- No use aspersores aéreos, que pueden ayudar a transmitir enfermedades fúngicas. Use riego por goteo o agua a nivel del suelo.
- Elimine las hojas infectadas a la primera señal de un problema.
- Variedades de plantas resistentes a las enfermedades causadas por hongos comunes en su área. Muchos catálogos de semillas enumeran la resistencia a enfermedades de las verduras, especialmente las plantas susceptibles como los tomates y los pimientos.
- La limpieza de otoño es importante. Organismos como el mildiú velloso pueden invernar en material vegetal en descomposición
- Rota tus cultivos. Nunca coloque plantas de la misma familia en el mismo lugar durante tres años.
- Cuando tiene una enfermedad o plaga, es vital identificarla correctamente. Su oficina de extensión local puede ayudar con esto. No querrás tratar el óxido cuando en realidad tienes pulgones.
Cobre y Sanidad Vegetal y del Suelo
Otra razón para usar el cobre con cuidado es para que el exceso no se descomponga en la tierra de su jardín. El cobre se acumula en el suelo y puede alcanzar niveles dañinos en una temporada si lo usa mucho.
Las plantas jóvenes y las hojas pueden ser sensibles al cobre y se debe tener precaución al rociarlas. Con plantas jóvenes, puede diluir la mezcla a la mitad.
Las hojas jóvenes y las flores de los árboles frutales pueden dañarse con los aerosoles de cobre. La Universidad de Purdue recomienda el uso de una solución a base de cobre en los árboles en la brotación para reducir el tizón de fuego.
Una de las fórmulas que recomienda Purdue University Extension es la fórmula 4-4-50 . La fórmula (como una lectura de NPK) le dice qué hay en la mezcla.
El primer número, en este caso 4, es el número de libras de sulfato de cobre. El segundo número corresponde a libras de cal. El número 50 te dice los galones de agua. Esto es para ayudar a mantener la mezcla en un equilibrio seguro para usted y sus plantas.
Encuentra el equilibrio adecuado
Siempre es un acto de equilibrio cuando se trata de decidir si usar un fungicida fuerte como el cobre. Practique un buen manejo y prevención para reducir la probabilidad de que las enfermedades fúngicas afecten a su jardín.
Cuando se necesita cobre para controlar un problema, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante. Esto hará que su aplicación sea segura y exitosa.
¿Alguna vez ha tenido que usar cobre para abordar un problema de hongos? ¿Cómo funcionó? Háznoslo saber en los comentarios.