Cultivo de orquídeas: una guía para principiantes sobre el cuidado de las orquídeas

Las orquídeas son quizás una de las flores más famosas del mundo. También están rodeados de mitos sobre lo difícil que es intentar crecer. Tienen un aire exclusivo, pero la verdad es que muchas variedades no son difíciles de cultivar e incluso puedes propagar las tuyas. Y sí, puedes hacerlos florecer una y otra vez.

Por supuesto, como todas las plantas, requieren condiciones específicas para crecer bien, pero sus necesidades varían. Mucha gente se sorprende al descubrir que incluso puede haber variedades nativas de su área, desde desiertos hasta bosques lluviosos templados.

Exploremos el asombroso mundo de las orquídeas.

¿Qué son las orquídeas?

La mayoría de las orquídeas se encuentran en áreas tropicales del mundo como Asia y América del Sur y Central. Sin embargo, hay variedades que crecen en todos los continentes excepto en el Ártico y la Antártida.

Las orquídeas se pueden dividir en dos grupos:

Las epífitas crecen en el aire. En la naturaleza, este tipo crece en árboles. Se encuentran en árboles y tocones donde extraen humedad y nutrientes del aire y del follaje en descomposición del bosque.

Las orquídeas terrestres son, como su nombre indica, orquídeas que crecen en el suelo en el suelo.

Variedades de orquídeas

Con alrededor de 30,000 variedades de orquídeas y más de 200,000 híbridos, es fácil sentirse abrumado incluso pensando en cultivarlas, pero con la selección correcta, tiene una gran posibilidad de éxito.

Dado que hay una gran cantidad de variedades, las reduciremos a las que sean mejores para el cultivador de orquídeas principiante. Siéntete libre de explorar y experimentar con otras variedades, especialmente si tienes orquídeas nativas en tu área, ya que están adaptadas a tu clima particular.

Esta lista para principiantes fácilmente podría tener decenas de orquídeas, así que hable con su vivero local y ellos pueden compartir lo que está disponible y es adecuado en su área.

Paphiopedilum

La orquídea zapatilla de dama o zapatilla es una de las más fáciles de cultivar para el principiante. Es uno que a menudo verá a la venta en supermercados y mercados de agricultores. Es una variedad terrestre que tiene flores duraderas que vienen en una variedad de colores.

Cymbidium

Las orquídeas de barco son ideales para principiantes, ya que producen flores grandes y no son tan quisquillosas como algunas de las otras variedades. Son nativas de Asia y pueden tolerar temperaturas más frías que muchas otras orquídeas. Es una gran variedad de exterior en regiones templadas.

Phalaenopsis

Si le han regalado una orquídea en una maceta, bien podría haber sido esta variedad popular para principiantes. Las orquídeas polilla, como se las llama a veces, vienen en muchos colores y, aunque se ven frágiles, son sorprendentemente robustas. Estos son epífitos, pero crecen bien en macetas en interiores, donde les encanta el calor, la humedad y mucha comida.

Oncidium

Razonablemente fáciles de cultivar, las flores oscilantes de esta orquídea parecen bailarinas saltando en el aire, lo que le da a esta planta el apodo de orquídeas bailarinas. Crecen rápidamente y necesitan entre cinco y ocho horas de luz al día.

Brassavola

Si quieres probar una orquídea montada como principiante (hablaremos de esto más adelante), esta es perfecta para ti. Es muy fragante y también se adapta al cultivo en macetas. Es un poco más resistente a la sequía que la mayoría de las variedades.

Dendrobium

Me encanta esto para principiantes y es con el que comencé. Es perfecto porque no tienes que trasplantarlo a menudo (quizás cada dos o tres años) porque odia que lo molesten. Prefiere estar enraizado en una maceta y desprecia los pies mojados.

Phaius Tankervilleae

Esta es una variedad grande, pero el crecimiento es erguido y compacto. Se sabe que alcanza los cuatro pies de altura, por lo que es impresionante.

Cómo crecer al aire libre

Sugiero que los principiantes intenten cultivar orquídeas en macetas en interiores hasta que se acostumbren a las complejidades del cultivo de orquídeas. Dicho esto, es posible cultivarlos al aire libre.

En las zonas 6 a 9, se pueden cultivar muchas orquídeas en el jardín. Si las temperaturas caen por debajo de los 40ºF, plante en contenedores para que pueda moverlos adentro. Sin embargo, tenga en cuenta que, como principiante, el cultivo de orquídeas en el exterior a menudo puede ser una serie de fallas.

Recuerde que las orquídeas necesitan luz solar moteada, humedad superior al 40 por ciento y la mayoría requiere una buena cantidad de humedad.

Tratar:

  • Lady’s Slipper para áreas sombreadas de su jardín
  • Orquídea de monja para áreas parcialmente sombreadas y parcialmente soleadas. Mantenga la tierra húmeda en todo momento, así que considere el riego.
  • La orquídea polilla necesitará una sombra profunda, ya que tiene aversión a la luz solar directa del exterior.

Cymbidiums, dendrobiums, enciclias y espathoglotis son buenas opciones.

Cultivo de orquídeas en interiores

Planto todas mis orquídeas en interiores debido al entorno en el que vivo. Hace demasiado calor en verano o demasiado frío en invierno para cultivar al aire libre.

Por lo general, si compra una orquídea a un minorista o cultivador, vienen en una maceta de plástico transparente con muchos agujeros. Esto se debe a que la mayoría de las orquídeas necesitan un buen flujo de aire y drenaje. Luego coloque esto dentro de un recipiente decorativo.

Si la maceta exterior suministrada es de plástico barato sin agujeros ni drenaje, busque otra cosa. La terracota respira bien, lo cual es ideal, pero cualquier maceta con un orificio de drenaje funciona.

También puedes encontrar cestas o contenedores de listones de madera hechos especialmente para orquídeas. Por lo general, deben revestirse con turba o cáscara de coco, pero permiten un buen flujo de aire a las raíces. Necesitan riego frecuente ya que drenan libremente.

Recomiendo encarecidamente el tipo de recipiente de cesta, ya que son los más fáciles de usar.

Utilice siempre un medio que sea específico para las orquídeas . No use mezcla para macetas estándar.

Riegue dos veces por semana sosteniendo la olla debajo del grifo. Use agua tibia y deténgase cuando el agua se escurra de la olla. No riegues las hojas.

Use un fertilizante específico para orquídeas a partir de un mes después de traerlo a casa. Mientras esté en flor, fertilice cada dos semanas. Después de eso fertilizar una vez al mes.

Trasplante cada pocos años a medida que las raíces crezcan y llenen el recipiente.

Orquídeas de montaje

Las orquídeas epífitas se pueden montar en losas de madera o corcho. Una vez que haya dominado las orquídeas en macetas, piense en esto como el siguiente paso. Las Cattleyas, particularmente las orquídeas brassavola, se desarrollan bien con este método.

Una de las ventajas de este método es que no tienes que trasplantar constantemente tu orquídea. La desventaja es que hay que ser muy diligente con el riego.

Retire la orquídea de su recipiente y cepille cualquier tierra o medio para macetas. Remoja la orquídea en agua durante 20 minutos para que las raíces sean más flexibles. Remoja un poco de musgo sphagnum y envuélvelo alrededor del monte. Extiende las raíces alrededor del musgo. Asegure todo en su lugar.

Puede usar una cuerda suave, pantimedias o incluso un hilo de pescar para asegurarlo.

Esta es una forma natural de que crezca una orquídea, pero deberá asegurarse de proporcionar la cantidad correcta de agua para su tipo particular de orquídea. También necesitará usar un fertilizante foliar.

Propagación de orquídeas

Cultivar orquídeas a partir de semillas es casi imposible. Donde la mayoría de las semillas contienen nutrientes almacenados para su crecimiento, pero las semillas de orquídeas no. Tienen que caer de una planta y entrar en contacto con un hongo en particular que la penetra para convertir los nutrientes.

Propague el suyo con estos métodos.

De un tallo

Elige el tallo que vas a utilizar. Debe ser grueso, saludable y de al menos veinte a veinticinco centímetros de largo.

Lo más cerca posible de la base, corte el tallo justo por encima de un nudo o articulación de la hoja. Corta el tallo en trozos pequeños que tengan dos nudos.

Colóquelos en una bandeja forrada con musgo sphagnum húmedo y coloque la bandeja en una bolsa de plástico. Está tratando de crear un ambiente húmedo, así que coloque la bolsa bajo un sol moteado.

Mantén la tierra húmeda. Una vez que vea emerger las plántulas, coloque una carpa en la bolsa de plástico con palos para que las plántulas tengan espacio para crecer.

Una vez que las plántulas tengan varias hojas, puedes trasplantarlas a macetas.

De Offshoots

Para los principiantes, esta es la forma más fácil de propagar orquídeas. Algunas orquídeas crecerán un poco en la base. Cuando la rama tenga al menos tres hojas y raíces de una pulgada, córtela con cuidado. Plantéelo en musgo sphagnum y manténgalo húmedo.

Cómo hacer que tu orquídea vuelva a florecer

Mucha gente compra una orquídea en la tienda y se la lleva a casa para disfrutar de las impresionantes flores. Pero cuando esas flores se desvanecen, muchas personas terminan tirando la planta y comenzando con algo nuevo. Pero con los pasos correctos, puede hacer que su orquídea florezca una y otra vez.

Para convencer a tu orquídea de que envíe nuevas flores, debes engañarla para que piense que está en su hábitat nativo.

Cada orquídea difiere en sus requisitos, pero los elementos principales que debe ajustar son la luz, el agua, la comida y la temperatura. Corte las espigas de flores gastadas para decirle a la planta que es hora de pensar en enviar nuevas flores.

Si mantiene su orquídea en una ventana orientada al este, no tendrá que hacer nada. De lo contrario, deberá intentar recrear los días de alargamiento y acortamiento del ciclo anual natural.

También deberá darle a su orquídea temperaturas diferentes a las habituales. La mayoría necesita un período fresco para señalar que es hora de florecer. Lea sobre las necesidades de temperatura de su especie en particular.

Cambie a un fertilizante con alto contenido de fósforo hasta que las plantas florezcan y riegue con un poco más de moderación de lo normal.

Problemas comunes y soluciones para crecer

Hay muchas cosas que pueden salir mal al cultivar orquídeas, pero estas son las cosas más comunes a las que se enfrenta un principiante.

Bud Blast

Si sus cogollos se están secando o cayendo sin razón aparente, es posible que tenga un brote de cogollos. Esto puede deberse a un riego incorrecto, poca o demasiada luz o una humedad incorrecta. Investigue las condiciones preferidas de sus plantas y tenga cuidado de recrearlas lo más cerca posible.

También debe estar atento a las plagas o enfermedades, que pueden causar la explosión de los brotes.

Raíz podrida

Las orquídeas odian los pies mojados en un medio que no drena. Su planta se pondrá amarilla como si no estuviera recibiendo suficientes nutrientes. Compruebe si las raíces son negras y blandas. Corte las raíces afectadas y vuelva a plantar en un medio nuevo. Luego, tenga cuidado con la cantidad de agua que está dando.

Pudrición bacteriana

Con la pudrición bacteriana, la planta se parece a una que ha sido regada en exceso. Las hojas y los tallos pueden marchitarse, volverse amarillos o ablandarse. Retire la orquídea de su recipiente, lave el medio existente y trasplante en medio limpio. Luego, trate con un spray fungicida de cobre.

Cochinillas

Las cochinillas son pequeños chupasabos que dañan la orquídea y dejan depósitos de melaza. Su orquídea se verá como si tuviera pequeños trozos de algodón. Use aceite de neem con un poco de piretro para lograr un efecto de caída.

Trips

Las hojas manchadas y las flores que no se abren pueden ser un signo de trips. Encuentro que un jabón insecticida funciona para controlar estas plagas.

Ácaros araña

Es probable que no vea ácaros porque son muy pequeños. Sin embargo, es posible que veas sus pequeñas redes. Las pequeñas manchas amarillas o marrones en las hojas a menudo pueden deberse a los ácaros. Use aceite de neem o un acaricida, y consulte nuestra guía para obtener más consejos.

Consejos para principiantes que cultivan orquídeas

  • No se ponga nervioso por cultivar orquídeas. Es posible que se sorprenda de lo fácil que es cultivarlos.
  • Pozo.
  • Alimente con regularidad.
  • Proporcione la humedad y la luz adecuadas.
  • Use un medio específico para orquídeas, no una mezcla para macetas estándar.
  • Elija una variedad para principiantes y use un recipiente.

Aparte de eso, disfruta.

Deja un comentario