Cultivo de Thimbleberries: Cómo hacer prosperar este convite nativo

Si desea una fruta poco común y versátil para su cocina que sea prácticamente imposible de encontrar en el mercado, considere cultivar thimbleberries.

Es fácil pasar por alto los thimbleberries como una opción de cultivo; están lejos de ser una opción común. Crecen silvestres en partes de los Estados Unidos, aunque rara vez se ven en la tienda de comestibles o en el vivero.

Pero son deliciosos, están llenos de nutrientes y son fáciles de cultivar.

¿Qué son los Thimbleberries?

Thimbleberries – Rubus parviflorus – es un arbusto nativo de hoja caduca, sin espinas que crece en la naturaleza, y se encuentra típicamente en sitios perturbados a lo largo de colinas boscosas y cerca de arroyos. Aparecen después de los incendios de matorrales, adaptándose y creciendo bien en varios tipos de suelo y disponibilidad de luz solar.

Las plantas de Thimbleberry son parientes de las moras y frambuesas y crecen en el noroeste de los Estados Unidos desde Alaska hasta California e incluso en la zona norte de México.

Los Thimbleberries son comestibles tanto para los humanos como para los animales y proporcionan hábitat y alimento para los animales salvajes.

Los arbustos producen bonitas flores blancas seguidas de frutos jugosos de color rojo brillante que arrancan de la planta, dejando atrás el núcleo. Eso le da a la fruta la apariencia de un dedal, que es como recibió el nombre.

Si bien se parece a uno, los thimbleberries no son una baya sino más bien una drupa, que proviene de un grupo de druplets. Los frutos se deshacen fácilmente, lo que dificulta el cultivo comercial. Es por eso que generalmente no los verá en su supermercado local.

Pero a pesar de la dificultad para cosechar, son maravillosamente deliciosos, con un sabor agrio, perfectos para mermeladas o como aderezo para pescado o pollo.

A medida que más jardineros recurren a las prácticas de permacultura, descubren todos los increíbles arbustos de frutas comestibles que crecen de forma silvestre en los Estados Unidos.

En lugar de forrajeo ellos, intentar cultivar thimbleberries en su propiedad para añadir más frutas comestibles que crecen año tras año.

Plantar Thimbleberries en su jardín

Veamos cómo puedes cultivar estos arbustos salvajes de Rubus en tu patio trasero.

Primero, busque una ubicación que funcione mejor para una planta de thimbleberry. Prefieren crecer a plena luz del sol a sombra parcial. Eso significa que necesitan entre cuatro y ocho horas de luz solar, y esta última proporciona un crecimiento óptimo.

Las plantas de Thimbleberry crecen en una variedad de entornos en la naturaleza, por lo que se adaptan a casi cualquier tipo de suelo. El requisito más importante es asegurarse de que el suelo drene bien; Las raíces empapadas matan fácilmente los arbustos de Rubus .

La mejor práctica es esparcir compost o estiércol compostado donde plantarás los arbustos. Asegúrate de mezclarlo bien con la tierra.

Inicio de Thimbleberries a partir de semillas

Si bien la mayoría de los jardineros prefieren comprar bayas de dedal de raíz desnuda o en macetas, es posible cultivarlas a partir de semillas.

Las aves esparcen las semillas en la naturaleza, por lo que para comenzar con semillas de thimbleberry, es esencial imitar esto y usar la estratificación en frío y la escarificación para germinar las semillas.

Cuando las semillas atraviesan el sistema digestivo del ave, dañan la capa exterior de la semilla. Para replicar este efecto, use papel de lija o un cuchillo pequeño para dañar la capa exterior de las semillas.

Tenemos una guía completa sobre este proceso , que se conoce como escarificación, si nunca lo ha hecho antes.

Luego, colóquelos en una bolsa o frasco y colóquelos en el congelador durante varios meses antes de plantarlos afuera. Después de eso, es hora de plantar las semillas en contenedores de seis pulgadas. Colócalos en el suelo cuando midan 3 pulgadas de alto.

El proceso puede ser un poco complicado, por lo que la mayoría opta por no utilizar este método. Pero si está preparado para el desafío, es una forma económica y efectiva de plantar.

Planta con mucho espacio

Suponiendo que proporcione nutrientes y una iluminación óptima a los arbustos, estos arbustos crecerán mucho. Necesitan, al menos, tres pies entre cada bastón en una fila. Las filas deben estar espaciadas a dos metros y medio de distancia para que el aire circule adecuadamente.

Después de enmendar la tierra, excave un hoyo de dos pies de profundidad y tres pies de ancho para acomodar las raíces. Las plantas pequeñas de raíz desnuda necesitan un agujero mucho más pequeño.

Coloque la planta de thimbleberry en el suelo, extendiendo suavemente las raíces. Asegúrese de que las raíces vayan en diferentes direcciones para fomentar el crecimiento y el establecimiento adecuados de las raíces.

Vuelva a llenar el agujero con tierra suelta, cubra todo el cepellón y presione firmemente la tierra alrededor de la base de la planta. Luego, riegue abundantemente, saturando el suelo. Hacerlo ayuda a fomentar el establecimiento de las raíces.

Cuidando las plantas de Thimbleberry

Una vez establecidas, las dedal requieren poco mantenimiento. Son una planta silvestre que prospera en una variedad de condiciones; se necesita poca ayuda.

Agua con frecuencia

El suelo debe permanecer húmedo, especialmente durante los meses posteriores a la siembra, para fomentar el establecimiento. El riego por goteo es muy recomendable durante la temporada de fructificación, cuando el suelo seco podría provocar una falta de producción de frutos.

Mantillo alrededor de la planta

El acolchado es un paso esencial porque ayuda a retener la humedad en el suelo, lo que reduce la frecuencia con la que necesita regar las plantas. El mantillo también mantiene la temperatura del suelo uniforme y mantiene alejadas las malezas competidoras.

Extienda un mantillo orgánico alrededor de los arbustos, manteniéndolo alejado del tronco principal. El abono o los recortes de césped son opciones fantásticas; Los recortes de césped se descompondrán y proporcionarán un impulso de nitrógeno, que los thimbleberries aprecian.

Poda para una producción ideal

Una práctica importante para recordar es podar las cañas que ya han dado frutos después de la cosecha de las bayas. Hacerlo fomenta que llegue más luz solar y aire a los nuevos bastones que se formarán el año siguiente.

Plantas complementarias para Thimbleberries

Dado que los thimbleberries pertenecen a la misma familia que las frambuesas y muchas otras especies de Rubus , es seguro elegir plantas complementarias que funcionen con esos arbustos.

Aquí hay algunas opciones:

  • Ajo
  • Cebollín
  • Cebollas
  • Manzanilla
  • Milenrama
  • Perifollo

Plagas y enfermedades que pueden causar problemas

Dado que la mayoría de las bayas de dedal crecen en la naturaleza, son resistentes a la mayoría de las plagas y enfermedades. Aquí hay algunos que pueden causar problemas.

Pulgones

Los pulgones son una de las plagas de jardín más comunes; casi todo el mundo se encontrará con ellos. A estas pequeñas plagas les gusta adherirse a la parte inferior de las hojas y succionar la savia dejando un residuo pegajoso llamado melaza.

La mayoría de las infestaciones son leves. Elimina los pulgones de las plantas con agua. Las infestaciones graves se pueden tratar con jabón insecticida o un insecticida.

Perforadores de la corona

Los barrenadores de la corona tienen cuerpos robustos, alas claras y se asemejan a una chaqueta amarilla. Les gusta infestar frambuesas, pero las dedal también pueden ser una víctima. Las larvas hacen un túnel a través de la caña inferior y hacen que la caña se marchite y se rompa.

Desafortunadamente, es difícil deshacerse de los barrenadores de la corona, por lo que se recomienda que elimine las plantas para evitar que se propaguen a otros huéspedes en el área.

Polilla esfinge de bandas amarillas

Los meses de la esfinge de bandas amarillas parecen abejorros adultos. No son tan comunes como otras plagas, pero a las larvas les gusta alimentarse de thimbleberries.

Es difícil controlarlos porque las larvas se introducen en las plantas. La mejor ruta es utilizar un insecticida formulado para larvas de polilla. Si los ve, asegúrese de quitarlos a mano y matarlos con agua caliente y jabón.

Antracnosis

La antracnosis es una enfermedad fúngica que provoca lesiones oscuras en las hojas. Incluso puede provocar lesiones hundidas y cancros en las ramitas y los tallos.

Pode las ramas infectadas para controlar las primeras etapas de esta enfermedad. También puede usar fungicidas, pero no son del todo efectivos. En casos graves, es posible que deba eliminar la planta porque la antracnosis no siempre se puede controlar por completo.

Para prevenir, asegúrese de mantener el agua fuera de las hojas. Puede hacer esto regando al nivel del suelo y manteniendo las plantas bien espaciadas y podadas.

Moho polvoriento

Una de las enfermedades de las plantas más extendidas es el mildiú polvoroso . Aparece como parches o manchas de color blanco a gris, como talco, como un crecimiento que prospera en climas cálidos y secos.

Evite aplicar fertilizantes al final de la temporada, ya que fomenta esta enfermedad. Puede utilizar productos químicos para controlar una infestación si se combinan con métodos de control para reducir la propagación.

Mancha de la hoja de frambuesa

La mancha de la hoja de frambuesa afecta a la mayoría de las plantas del género Rubus . Hace que se formen manchas rojas o marrones en todas las hojas, que eventualmente se vuelven grises. Finalmente, las hojas se rizan y se secan.

Mantenga las plantas bien espaciadas y adecuadamente podadas para ayudar a prevenir la enfermedad. El fungicida a base de cobre puede eliminarlo.

Cosecha de Thimbleberries

Los nuevos brotes tardan de dos a tres años en dar fruto. La fruta comienza a madurar a fines del verano hasta principios del otoño. Producen mejor en áreas con veranos más fríos porque las altas temperaturas obstaculizan su crecimiento.

Es esencial cosechar los thimbleberries rápidamente cuando alcanzan su punto máximo de madurez. Atraen a mucha vida salvaje que quiere alimentarse de las frutas. Sabrá cuando estén listos porque estarán regordetes y jugosos, pero las frutas son suaves, así que tenga cuidado al cosechar.

No los arroje en cubos; sé gentil. Las frutas dañadas se echan a perder rápidamente. Si bien la mejor manera de disfrutar de los thimbleberries es fresca, intente convertir grandes cosechas en mermelada de thimbleberry.

Debido a que tienen un sabor agrio, son deliciosos endulzados o se usan como acento en platos salados como pescado, pollo o cerdo.

Deja un comentario