La verbena de limón es una hierba aromática con hojas fragantes que llenan el jardín con un dulce aroma a limón. La planta no solo huele y sabe deliciosa, sino que es hermosa en el paisajismo, formando un gran arbusto con hojas verdes y ricas y delicadas flores de color blanco a púrpura.



Dados todos sus atributos positivos, no es de extrañar que cada vez más jardineros redescubran esta hierba y quieran aprender todo sobre el cultivo de la verbena de limón.
La verbena de limón tiene una larga historia medicinal y culinaria. Las damas victorianas rellenaban bolsitas con hojas de limón para obtener un aroma fresco durante los sofocantes días de verano. En estos días, lo encontrará en el té, los jabones, las bebidas y los postres. Los cocineros innovadores incluso utilizan las hojas para dar sabor a carnes y pescados.
Al crecer, recuerdo el arbusto de verbena de limón que mi abuela cultivaba en su jardín. Era más alto que yo, y solía pasar mis manos por las hojas, liberando un estallido de fragancia. El aroma cítrico voló por el aire y me gustaba robar algunas hojas para oler mientras jugaba en el jardín.
Plantar verbena de limón


Zonas de crecimiento
La verbena de limón es una planta perenne en áreas libres de heladas como la zona 9 y 10. Si vive en una zona con inviernos fríos, puede intentar cultivar verbena de limón en un recipiente, manteniéndola en el interior durante los tiempos fríos. También puede cultivarlo como anual en las zonas 7 e inferiores.
Requisitos de sol
La verbena de limón crece mejor a plena luz del sol. El pleno sol da el mejor crecimiento y las hojas más sabrosas, pero si vive en una región desértica o en los estados más al sur, es mejor si sus plantas tienen algo de sombra ligera por la tarde para protegerlas del sol abrasador.
Si vive en áreas del norte, coloque sus plantas cerca de una cerca o una pared blanca para ayudar a reflejar la luz, lo que mejorará el crecimiento.
Demasiada sombra hará que los tallos estén desparramados y delgados, y las hojas no tendrán niveles intensos de aceite.
Si está cultivando verbena de limón en el interior, elija un lugar en su casa que esté a uno o dos pies de una ventana soleada. También puede colocarlo bajo luz de espectro completo.
Requisitos del suelo
La verbena de limón prefiere un suelo suelto, bien drenado y rico en materia orgánica. Es fundamental asegurarse de que la planta tenga suficiente drenaje, que es la clave del éxito. Las raíces morirán si permanecen constantemente húmedas.
Puede agregar abono, arena o turba al suelo para ayudar a aumentar el drenaje.
Inicio de verbena de limón
En la mayoría de las circunstancias, los jardineros comienzan con una planta comprada o un corte de la punta del tallo de un amigo. De cualquier manera, querrás plantar tu hierba luisa en primavera.
Puede comenzar con la verbena de limón a partir de semillas, pero no es para los débiles de corazón. Es una planta desafiante para comenzar, y lenta para germinar y crecer. Lleva mucho tiempo y la mayoría de la gente prefiere comprar una planta.
Si sigue la ruta de las semillas, plante las semillas en el exterior después de que haya pasado el peligro de las heladas.
Si decide cultivar un esqueje, humedezca y coloque el esqueje en el suelo. Luego, coloque una bolsa de plástico sobre la maceta, creando un ambiente de mini invernadero. Luego, una vez que la planta eche raíces, puede cambiar de planta a un recipiente con tierra para macetas de alta calidad para ayudar al crecimiento de las hojas renovadas.
Espaciado
Elija un lugar espacioso para plantar su hierba. Cada arbusto debe tener una distancia de al menos 12 pulgadas y las filas deben tener un espacio de 18 pulgadas entre las plantas. La verbena de limón son plantas grandes que necesitan espacio para crecer. Las anuales se pueden cultivar en un lugar más pequeño.
Cava un hoyo un poco más ancho y profundo que la maceta en la que se encuentra la planta y colócalo en el hoyo. Aplique con firmeza la tierra y riegue profundamente.
Cultivo de verbena de limón en contenedores
Si decide cultivar verbena de limón en un recipiente, elija una maceta que tenga al menos 12 pulgadas de diámetro para que las raíces tengan espacio para extenderse y crecer.
Elija una maceta más grande porque aísla las raíces contra los cambios de temperatura del suelo. Algunos jardineros entierran el contenedor en el suelo para proporcionar más aislamiento a las raíces.
Use una mezcla para macetas de primera calidad para llenar la maceta. Modifique el suelo comprado en la tienda con arena gruesa y turba.
Cómo cuidar la verbena de limón


El cuidado de la verbena de limón requiere algunos pasos adicionales porque se alimentan mucho y son productores prolíficos.
Regando
Recuerde que cuando está cultivando verbena de limón, debe regar con regularidad. Sin embargo, no querrás que las raíces se mojen todo el tiempo. Remojar las raíces en agua estancada hará que las plantas mueran. Riegue la planta cuando las 2-3 pulgadas superiores del suelo se hayan secado. En la mayoría de las áreas, esto se traduce en 1 pulgada de agua por semana.
Fertilizante
La verbena de limón se alimenta mucho, por lo que se beneficia de la fertilización frecuente, a diferencia de otras hierbas. Puede agregar un poco de fertilizante a principios de la primavera y durante la temporada de crecimiento. Por lo general, un fertilizante vegetal, como un fertilizante granular 5-10-10 o 10-10-10, funciona bien.
Cuando la planta esté creciendo activamente en un contenedor, fertilice con un fertilizante orgánico soluble en agua cada dos semanas desde la primavera hasta el otoño. ¡Recuerde que esta hierba se alimenta a menudo!
Poda
Esta hierba necesita una poda regular para detener la acumulación de madera muerta y una apariencia desordenada. Pode su verbena de limón en crecimiento con regularidad para acelerar el crecimiento nuevo.
Cuando podes , asegúrate de quitar primero la madera muerta. La poda de primavera ayudará a contener el crecimiento, mientras que otras podas durante el año ayudan a mantener la planta en orden. Puede guardar los recortes para comenzar nuevas plantas o simplemente usarlos en la cocina.
Verbena de limón hibernando
Cuando las temperaturas descienden por debajo de los 40 ℉, la hierba luisa deja caer sus hojas y entra en letargo. Puede invernar esta planta al aire libre en las zonas USDA 8 y más cálidas, pero primero debe endurecer la planta. Para endurecer, reduzca el riego unas semanas antes del inicio típico de temperaturas bajo cero.
Si vive en zonas más frías, lleve las plantas al interior antes de que llegue el clima frío, o puede esperar hasta que una ola de frío haga que la planta deje caer las hojas. Evite regar en exceso las plantas inactivas y sin hojas. Es una manera fácil de matar la verbena de limón, ya sea que esté en las camas de su jardín o en un recipiente.
Plantas complementarias para la verbena de limón
Los mejores compañeros de la hierba luisa incluyen:
- La hierba de limón
- Alfalfa
- manzana
- Albaricoque
- Bálsamo de abeja
Plagas y enfermedades comunes
Un problema con la verbena de limón es que puede ser una gran cantidad de plagas. Dependiendo de dónde viva, las plagas y enfermedades pueden variar. Éstos son algunos de los más comunes.
Mineros de hojas
Si nota una pequeña mosca negra o gris con una raya amarilla y alas transparentes, tiene minadores de hojas. Los minadores de hojas ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas donde se alimentan del tejido de la hoja. A menudo notarás primero los túneles en forma de laberinto que mastican a través de las hojas.
Intente introducir insectos depredadores beneficiosos, como las mariquitas, en su jardín para combatir a los minadores de hojas. Además, asegúrese de utilizar las técnicas adecuadas para el cuidado de las plantas y eliminar las hojas infectadas para detener la infestación.
Ácaros
Los ácaros son plagas de color rojo, amarillo o verde del tamaño de la cabeza de un alfiler que provoca la formación de telarañas en las hojas. ¡Su tamaño los hace un poco difíciles de detectar!
Las grandes infestaciones de ácaros pueden causar hojas amarillas y marchitas que caen prematuramente. El uso de jabones y aceites insecticidas ayuda a eliminar los ácaros.
Pulgones


Los pulgones son insectos diminutos de cuerpo blando que cubren los brotes y la parte inferior de las hojas. El problema de los pulgones es que chupan el líquido de la planta perforando tallos y hojas con la boca.
Una pequeña infestación de pulgones no representa un gran problema, pero una infestación más extensa puede frenar el crecimiento y fomentar el crecimiento de mildiú polvoriento.
Trate los pulgones eliminándolos de la planta con agua y aplique jabón insecticida. Los insectos depredadores beneficiosos también ayudan a alimentarse de los pulgones.
Escala
Si nota pequeñas protuberancias marrones en las hojas que parecen moverse, tiene una infestación de escamas. La escala es un insecto parásito que se alimenta de la savia de la planta, lo que provoca la defoliación y la muerte regresiva de las ramas. Puede tratar la planta con jabón insecticida o aceite hortícola.
Cosecha y almacenamiento de verbena de limón
Lo mejor de cosechar la hierba luisa es que puede hacerlo con la frecuencia que desee durante la temporada de crecimiento. Cada vez que corte un tallo nuevo, emergerá un nuevo crecimiento en la espira de hojas debajo del corte. El patrón de crecimiento significa que es necesario un corte frecuente para evitar que los tallos se vuelvan demasiado largos.
Puede hacer un corte grande quitando la mitad de la planta. Si su planta está un poco fuera de control, quitar más mantiene la planta contenida.
Para almacenar la verbena de limón, seque las hojas individualmente en pantallas o agrupe los tallos y cuélguelos boca abajo en un lugar oscuro y seco. Luego, guarde las hojas secas en recipientes sellados en un lugar oscuro. Cuando esté listo, desmenuce las hojas antes de usarlas.
Otra opción es congelar la verbena de limón, entera o picada, en bandejas de cubitos de hielo llenas de agua. Intente mezclar las hojas picadas con mantequilla ablandada y guárdelas en un recipiente hermético en el refrigerador para obtener un sabor a mantequilla único.
Cocinar con Verbena de Limón


Mucha gente no se da cuenta de lo versátil que es la verbena de limón en la cocina. Al final de la temporada de crecimiento, tome las hojas no utilizadas y colóquelas en aceite de semilla de uva. Licúa la mezcla en una licuadora y déjala reposar durante unas horas. Luego, machaca y cuela los sólidos. Use el aceite con infusión de verbena de limón en aderezos para ensaladas o viértalo sobre verduras.
La verbena de limón hace un helado de ensueño , sabe muy bien en galletas de mantequilla , se presta muy bien a las natillas y hace que el pesto brille. Pruébelo como guarnición en su cóctel favorito o úselo para darle sabor al pollo .


Por supuesto, siempre puedes optar por lo clásico: el té. La verbena de limón se ha utilizado históricamente como té para reducir la indigestión y aumentar el apetito. Ya sea que funcione o no, sabe muy bien. Pruébalo mezclado con menta para un té helado especial de verano.
La conclusión sobre la verbena de limón
La verbena de limón es una hierba considerable que hace una declaración en su paisajismo. Es aromático, por lo que debe colocarlo en un lugar donde la gente lo vea y lo huela. No se puede apreciar completamente la verbena de limón sin un olor frecuente de su encantador aroma. Ya sea que lo agregue a su té o al condimento de carne, es una hierba versátil que todos adoran.

