Fertilizar plantas 101: todo lo que necesita saber para hacerlo bien

¿Sabías que fertilizar tus plantas es fascinante? La mayoría de los jardineros no lo hacen.

De hecho, la mayoría de los jardineros no saben cómo fertilizar correctamente su jardín. Lo admito. En mis primeros años de jardinería, fertilizaba cuando me apetecía o si me apetecía.

Más allá de eso, mi jardín estaba solo.

Sin embargo, desde entonces aprendí que la fertilización es algo que todo jardín necesita. El suelo de su jardín, los nutrientes que lo llenan y la aplicación adecuada de fertilizante pueden marcar la diferencia en su cosecha.

Por eso te voy a poner al corriente.

¿Qué nutrientes necesitan las plantas?

Las plantas requieren nutrientes específicos del suelo. El problema es que cuando siembras cada año, las plantas extraerán esos nutrientes del suelo y no se reabastecerán mágicamente.

Por lo tanto, es importante fertilizar sus plantas para asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes que las plantas anteriores ya podrían haber tomado de su suelo.

Además, es importante fertilizar las plantas mientras se reconstruye el suelo. Permitirá que las plantas puedan extraer de forma natural lo que necesitan del suelo sin aditivos.

Estos son los nutrientes que necesitan las plantas:

1. Nitrógeno

El nitrógeno es naturalmente escaso en la naturaleza. Todas las plantas lo necesitan y, a lo largo de los años, las plantas han aprendido a extraer todo lo que pueden del suelo para asegurarse de tener suficiente para sobrevivir.

Sin embargo, cuando observe cuán vital es el nitrógeno, comprenderá por qué. Ayuda a las plantas a producir proteínas, lo que les ayuda a crear nuevos tejidos y a seguir desarrollándose, y es vital para su supervivencia.

2. Fósforo

Este nutriente es esencial para las plantas porque es lo que necesitan para producir sistemas radiculares confiables. El fósforo es lo que estimula el crecimiento de sus raíces.

Además, ayuda a las plantas a producir brotes, capullos y flores para producir frutos. También ayuda a la planta a crear semillas saludables para más descendencia.

3. Potasio

Hemos escuchado que los carbohidratos son malos. Para las plantas, no lo son. Las plantas necesitan carbohidratos para alimentarse.

Bueno, el potasio les permite producir carbohidratos. También ayuda a que la planta se vuelva resistente a las enfermedades, lo que fomenta una vida saludable.

4. Calcio

Las plantas no necesitan mucho calcio agregado al suelo, pero deberá asegurarse de que haya suficiente calcio allí.

La razón es que el calcio es lo que ayuda a unir el suelo. El calcio mejorará las condiciones del suelo y le dará a la planta una oportunidad más fácil de sobrevivir.

5. Magnesio

Si ha superado alguna clase de ciencias, habrá oído hablar de la fotosíntesis. Es el proceso que utilizan las plantas para producir sus alimentos.

La fuente de la comida es el sol. Las plantas necesitan magnesio para procesar la luz solar para alimentarse. Sin él, no sobrevivirán.

6. Azufre

Las plantas necesitan proteínas para construirse y reconstruirse si se dañan. El azufre es una parte vital de las proteínas.

Sin azufre, una planta podría tener dificultades para producir proteínas, lo que podría ser la ruina de la planta por completo.

Cada uno de estos nutrientes se puede colocar en su suelo utilizando diferentes variedades de fertilizantes, que analizaremos más adelante.

Sin embargo, es importante saber qué necesita su planta, qué le podría faltar, y asegurarse de volver a incorporar esos nutrientes en el suelo o de aplicarlos directamente a su planta.

De lo contrario, podría perder su cosecha por completo.

Los diferentes ‘alimentadores’

Las diferentes variedades de plantas requieren diferentes cantidades de fertilizante para ser productores felices. Los términos son: las plantas pueden ser un alimentador pesado, un alimentador moderado o un alimentador ligero.

Es fundamental saber qué tipo de comedero es cada una de tus plantas para asegurarte de fertilizar en consecuencia.

Alimentadores pesados

a través de bonnieplants.com

Los comederos pesados ​​son como su nombre lo indica. Requieren una cantidad significativa de nutrientes para producir de manera eficiente.

Debe aplicar fertilizante a medida que planta los cultivos y nuevamente más tarde en la temporada de crecimiento. También puede usar un fertilizante líquido de acción rápida en ocasiones.

Las plantas que se alimentan mucho son:

  • Brócoli
  • coles de Bruselas
  • Repollo
  • Cantalupo
  • Coliflor
  • Maíz
  • Pepinos
  • Berenjena
  • col rizada
  • Colinabo
  • Cebollas
  • Pimientos
  • Ruibarbo
  • Calabaza
  • Tomates
  • Sandía

Comederos moderados

a través de southernexposure.com

Las plantas que se consideran alimentadores moderados reaccionan mejor a los fertilizantes líquidos de acción rápida que cualquier otro tipo.

Sin embargo, parece que les gusta que se les aplique mantillo porque ayuda a que el suelo drene mejor. El mantillo les permite extraer los nutrientes que necesitan del suelo según sea necesario.

Las plantas que se alimentan moderadamente son:

  • Remolacha
  • Zanahorias
  • Okra
  • Frijoles polares
  • Patatas
  • Patatas dulces

Comederos ligeros

a través de jungseed.com

Los comederos ligeros no requieren mucha fertilización. En su lugar, agregue una cantidad menor de fertilizante cuando esté plantando el cultivo.

Más allá de eso, se cuidan a sí mismos. Las plantas que se alimentan de luz son:

  • Frijoles
  • Hojas de mostaza
  • Guisantes
  • Nabos

Comprender qué tipo de alimentador son sus plantas le permitirá saber qué necesitan durante la siembra y cuánta atención debe prestarles durante la temporada de crecimiento en cuanto a la aplicación de más nutrientes.

Tipos de fertilizantes y sus usos

Hay muchos tipos diferentes de fertilizantes. Hay algunos que son más comunes que otros, y es importante saber cómo utilizar las opciones más comunes.

Sin embargo, debe comprender por adelantado que fertilizar es un equilibrio. Si no alimenta su jardín lo suficiente, podría terminar con plantas débiles.

Pero si fertiliza su jardín con demasiada frecuencia, terminará con una gran cantidad de follaje en sus plantas y una cosecha mínima.

Algunos tipos comunes de fertilizantes:

  • Estiércol
  • Compost
  • Fertilizante liquido
  • Fertilizante granulado
  • Fertilizante en polvo

1. Fertilizante seco

Cuando use un fertilizante seco, querrá usarlo en plantas que ya están establecidas. El fertilizante seco es una buena opción si está dando a sus grandes comederos la segunda alimentación más adelante en la temporada de crecimiento.

2. Fertilizantes de liberación lenta

La mayoría de los fertilizantes de liberación lenta son fertilizantes sintéticos especiales o fertilizantes orgánicos. Están destinados a alimentar sus cultivos durante un período. Los fertilizantes de liberación lenta son una buena opción para plantas sanas a largo plazo, pero no para plantas en peligro.

3. Fertilizantes líquidos

Estos fertilizantes son de acción rápida. Son una excelente opción para plantas en peligro y que necesitan un impulso. Si compra un fertilizante especial con alto contenido de potasa, también podría aumentar su cosecha.

4. Estiércol

Cuando aplica estiércol a su suelo, lo ayuda a retener la humedad. También agregará nutrientes a su suelo. El estiércol es un excelente fertilizante para agregar a su suelo en el otoño para darle tiempo para descomponerse y construir su suelo.

También es bueno agregarlo a la tierra después de plantar. Puede aplicar de dos a tres pulgadas de estiércol alrededor de sus plantas como un tipo de mantillo.

Fertilizantes orgánicos versus artificiales

Los fertilizantes pueden ser elementos que se encuentran naturalmente en la naturaleza o puede comprar productos químicos fabricados por el hombre. Cada uno tiene sus pros y sus contras. Es fundamental comprender cuáles son porque ambos fertilizantes pueden ser útiles y ambos tienen sus inconvenientes.

Aquí está lo que necesitas saber:

1. Fertilizantes orgánicos

Los fertilizantes orgánicos son elementos como abono , estiércol , harina de sangre, harina de huesos y harina de semilla de algodón que se pueden cultivar o comprar. Se pueden aplicar a tus cultivos y darles un impulso natural.

Sin embargo, debe estar al tanto; Los fertilizantes orgánicos pueden ser útiles. Sin embargo, también tienen sus defectos. Las ventajas de utilizar fertilizantes orgánicos son:

  • Los fertilizantes orgánicos no son solubles en agua. Por lo tanto, se liberan lentamente a la planta.
  • Mejora la estructura del suelo.
  • Los fertilizantes orgánicos se pueden cultivar o cultivar, lo que podría hacerlos económicos o gratuitos.
  • El estiércol y el compost son fáciles de encontrar en la mayoría de las áreas, lo que hace que los fertilizantes orgánicos sean fácilmente accesibles.

Los contras de los fertilizantes orgánicos son:

  • Los elementos que utiliza para fertilizar orgánicamente suelen ser voluminosos, lo que dificulta su transporte, almacenamiento o distribución.
  • Debido a que los fertilizantes orgánicos se alimentan lentamente, podrían ser ineficaces cuando se trata de plantas en peligro.
  • Dado que los fertilizantes orgánicos generalmente no se envasan ni se fabrican, los componentes pueden ser diferentes para cada lote. Esto podría dificultar saber cuánto aplicar en su jardín.

2. Fertilizantes sintéticos

Los fertilizantes sintéticos son fertilizantes químicos hechos por el hombre. Debido a que están fabricados, son solubles en agua, lo que hace que se liberen rápidamente.

Al igual que los fertilizantes orgánicos, los fertilizantes sintéticos tienen sus pros y sus contras. Estas son las ventajas de utilizar fertilizantes sintéticos:

  • Menos costoso
  • De fácil acceso
  • Una liberación rápida que hace que funcionen rápido.

Las desventajas de usar fertilizantes sintéticos son:

  • No agregue nada a su suelo
  • Nocivo para el medio ambiente debido a los métodos de producción y al potencial de contaminar los suministros de agua.
  • Podría quemar sus plantas debido a la rapidez con que funcionan

Cómo aplicar fertilizante a su jardín

Ahora que conoce los diferentes tipos de fertilizantes, sus propósitos, pros y contras, y lo que las diferentes plantas necesitan del suelo, está listo para hablar sobre los diferentes métodos de aplicación de fertilizantes en su jardín.

Esto es lo que necesita saber para fertilizar bien su jardín:

1. Los números importan

Al elegir un fertilizante de una tienda, elija una opción bien equilibrada. Verá fertilizante etiquetado 5-5-5 o 10-10-10.

Pero, ¿qué significan los números? Las cifras no solo muestran que el fertilizante está equilibrado, sino que también están equilibrados en ingredientes clave.

El primer número le dice cuánto nitrógeno hay en el fertilizante. El segundo número le dice cuánto fosfato hay en el fertilizante. El número final le indica la cantidad de potasa.

Es importante saber qué está comprando y qué significan los números para comprar lo mejor para sus necesidades específicas de jardinería.

2. Alimenta las raíces

Puede alimentar las raíces de sus plantas aplicando estiércol y abono durante la siembra y antes de la temporada de crecimiento para acumular los nutrientes en su suelo.

Además, cuando sus plantas estén bien establecidas, puede agregar fertilizante a la base de las plantas para agregar los nutrientes necesarios a las plantas.

3. Alimenta el follaje

Es esencial asegurarse de alimentar también el follaje de sus plantas. Las plantas pueden absorber de ocho a veinte veces más nutrientes a través de su follaje que a través de las raíces. Por eso es una buena idea aplicar fertilizante líquido a tus plantas de vez en cuando.

Además, el fertilizante líquido puede aumentar drásticamente su cosecha, si se aplica en los momentos adecuados. Es una buena idea rociar sus plantas al trasplantar, cuando están floreciendo y después de que comienzan a aparecer los primeros frutos.

Sin embargo, verifique la lista de qué tipo de alimentador es la planta porque es posible que no necesite fertilizar tanto para algunas variedades.

4. Revise su suelo y pH

Finalmente, debe verificar su suelo y encontrar si hay alguna deficiencia. Si los hay, deberá agregar un fertilizante equilibrado y los nutrientes de los que el suelo sea deficiente.

Además, verifique el pH del suelo porque si el suelo no está equilibrado, la planta no podrá absorber los nutrientes.

La mayoría de las plantas prefieren un equilibrio de pH de 6,0 a 7,0.

Bueno, ahora está completamente informado sobre cómo fertilizar sus plantas. Si alimenta a sus plantas en momentos clave, debería estar bien.

Sin embargo, si sus plantas comienzan a llorar, podría ser una señal de que necesitan nutrientes. Las plantas tienen una forma de avisarle cuando lo necesitan.

Pero me gustaría saber de ti. ¿Cuál es tu tipo de fertilizante favorito? ¿Cuál es su método de aplicación preferido? ¿Tiene algún secreto para ‘mantener el equilibrio’ de la fertilización en su jardín?

Nos encantaría saber de ti. Déjenos sus pensamientos en la sección de comentarios a continuación.

Deja un comentario