Las 10 enfermedades más comunes de los espárragos y cómo tratarlas

Nunca he tenido mucho éxito cultivando espárragos.

El primer año que cultivé espárragos , ignoré por completo la sabiduría convencional (y las instrucciones de plantación) y coseché brotes de espárragos durante la primera temporada de crecimiento. ¡Error de principiante! Se supone que no debes cosechar espárragos hasta al menos el segundo año, e incluso entonces debes hacerlo con moderación para que las plantas tengan tiempo de establecerse.

Al año siguiente, reconocí mi error. Esperé y esperé y esperé para cosechar…. y terminé sin cortar ningún espárrago porque para cuando había ganado la confianza suficiente para hacerlo, los brotes eran duros y leñosos.

Este año va a ser mi año. Me sentí tan confiado en mi destreza en el cultivo de espárragos que incluso comencé algunas plantas a partir de semillas, y les está yendo muy bien. Al prepararme para mi cosecha abundante, hice algunas investigaciones preventivas sobre las enfermedades más comunes de los espárragos. 

Esto es lo que necesita saber. 

Las 10 enfermedades más comunes de los espárragos

1. Mancha morada

La mancha púrpura es una enfermedad que generalmente solo afecta a las plantas de espárragos, a diferencia de muchas otras enfermedades de esta lista que afectan a plantas de todo tipo. 

Es bastante fácil de diagnosticar. Durante un clima particularmente húmedo o ventoso, se desarrollarán manchas moradas en sus lanzas. La buena noticia es que las manchas no afectan el sabor ni la textura de los espárragos y, a menudo, desaparecen por completo durante la cocción.

La mala noticia es que, si está tratando de vender sus lanzas o simplemente le importa cómo se ven, las manchas moradas restarán valor a su apariencia general.

Además, si no se atienden, las manchas pueden convertirse en lesiones completas y crecer juntas en grandes manchas, matando finalmente el tejido afectado y defoliando las plantas. 

Más común en climas fríos y húmedos, las manchas púrpuras se pueden prevenir siguiendo un buen saneamiento en el campo. Recorta los helechos del año pasado y elimina las plantas afectadas por la enfermedad.

2. Óxido

La roya es una de las enfermedades más comunes de los espárragos. Presenta varios síntomas según la temporada. 

Primero asoma su fea cabeza a principios de la primavera o principios del verano, apareciendo como pequeñas lesiones elevadas que generalmente son de color verde claro.

Eventualmente, estos se vuelven de un color más blanco o anaranjado y se vuelven más hundidos. Es posible que no los note al principio, pero a medida que avanzan, aparecerán lesiones adicionales alrededor de la base de los tallos. 

Entonces, se desarrolla el óxido homónimo. Esto ocurre cuando el clima se calienta más tarde en el verano. El primer conjunto de lesiones estallará, diseminando esporas en el aire e infectando otras plantas. Sabrá con seguridad que está oxidada si cepilla los helechos espárragos y sale con las manos cubiertas de un tinte rojizo. 

El problema no desaparece cuando el clima se enfría, y se producen esporas negras que hibernan y que pueden debilitar los tallos en la primavera siguiente. Puede hacer que toda la planta muera. 

La forma más fácil de prevenir la oxidación es cortar los helechos a medida que mueren durante el invierno. Deseche las piezas infectadas. Aunque la rotación de cultivos no es realmente posible con los espárragos, ya que es una planta perenne, evite plantar nuevas camas en la misma vecindad general que las antiguas. Es posible que deba usar un fungicida para matar las esporas existentes.

Por supuesto, es más probable que las esporas de hongos infecten las plantas cuando están húmedas por la lluvia o el rocío. Plantar en un lugar soleado y algo ventoso puede ayudar a que las plantas se sequen. 

3. Pudrición de la corona por Fusarium

La raíz de la corona de Fusarium generalmente es causada por una de las tres especies de hongos Fusarium : Fusarium oxysporum f. sp. asparagi, Fusarium proliferatum y Fusarium moniliform.

Este problema, también conocido simplemente como enfermedad de Fusarium, puede causar coloración amarillenta, pudrición seca, marchitamiento y, finalmente, la muerte de la planta. Es un hongo transmitido por el suelo que mata las plantas rápidamente después de que las infecta con lesiones de color marrón rojizo. Por lo general, también hace que las raíces se pudran y mueran de inmediato. 

Desafortunadamente, esta enfermedad es difícil de prevenir y eliminar. La pudrición de la corona puede vivir en el suelo durante un período prolongado, propagándose a través del aire, el suelo y las semillas infectados.

Las plantas que están estresadas tienen más probabilidades de infectarse, por lo que es esencial mantener buenas prácticas culturales para evitar estresar a las plantas. También debe trabajar para mejorar el drenaje para que la tierra no quede empapada. 

Una forma sencilla de prevenir la enfermedad es mantener el área alrededor de los lechos de espárragos libre de malezas; estas pueden albergar esporas de hongos y dificultar la eliminación de la enfermedad en el futuro.

No coseches tus plantas de espárragos continuamente durante la temporada, déjalas descansar periódicamente para no estresarlas demasiado. También es fundamental ser coherente con la fertilización y el riego. 

4. Plaga

El tizón , también conocido como tizón por Cercospora , es causado por el hongo Cercospora asparagi . Hace que se formen lesiones grises o tostadas en las agujas y las ramas pequeñas de las plantas, con cada lesión rodeada por un borde marrón rojizo. Estas esporas, al igual que otras esporas de hongos, se distribuyen por el viento y la lluvia. 

Como era de esperar, esta enfermedad es más común durante los períodos de clima húmedo. Puede provocar una fotosíntesis deficiente y una reducción del rendimiento de las plantas. Con el tiempo, puede reducir la longevidad de sus plantas.

Para prevenir el tizón, riegue por la mañana para que el follaje tenga tiempo de secarse. Asegúrese de que las plantas estén espaciadas en filas a 6 pies de distancia para que el aire pueda moverse entre las plantas y secarlas. Es posible que deba deshacerse de las plantas infectadas, pero algunos fungicidas también pueden ser efectivos para deshacerse de esta enfermedad. 

5. Tallo muerto

El tallo muerto es un patógeno fúngico de las plantas que está estrechamente relacionado con los patógenos responsables de la pudrición de la raíz común, la pudrición del tallo, el tizón de la mazorca y otras enfermedades que pueden afectar a los espárragos y otras plantas como los cereales. 

Otro hongo transmitido por el suelo, esta enfermedad se puede propagar a través de semillas infectadas. El uso de equipos esterilizados, semillas y suministros de cultivo es esencial. Hay varios cultivares resistentes al tallo muerto que puede cultivar y, de nuevo, también es esencial asegurarse de que el suelo esté sano y libre de enfermedades antes de plantar. 

6. Pudrición de la corona, raíz y lanza por Phytophthora

Esta enfermedad también es fúngica, causada por el patógeno Phytophthora asparagi . Es más común cuando los suelos están húmedos y comienzan como lesiones blandas empapadas de agua que comienzan en la planta justo por encima de la línea del suelo. Las plantas que están infectadas a menudo se vuelven amarillas y es posible que las coronas también mueran. 

La pudrición de la corona, la raíz y la lanza, si no se trata, puede acortar drásticamente la vida útil de sus plantas. 

La mejor forma de prevenir esta enfermedad es evitar plantar en áreas húmedas. También puede aplicar fungicidas para deshacerse de él en caso de que se establezca.

7. Podredumbre blanda acuosa

La buena noticia es que esta enfermedad de los espárragos es relativamente poco común. Da como resultado lesiones de aspecto acuoso en sus plantas que eventualmente se agrandan para parecerse a un moho blanco. Las etapas avanzadas de la enfermedad pueden causar crecimientos negros duros. 

Esta enfermedad a menudo se confunde con la pudrición por Fusarium; es solo cuando se desarrolla el moho que realmente se puede notar la diferencia. A menudo se transmite de una planta a otra y es más probable que afecte a las plantas que han sido heridas de alguna manera. Evite cosechar en exceso sus plantas y use herramientas estériles cuando lo haga. Nuevamente, es ideal mantener las condiciones adecuadas de riego y suelo. 

8. Virus del mosaico de los espárragos

Hay pocas enfermedades virales a las que los espárragos son propensos, pero el virus del mosaico del espárrago es una de ellas. Esta enfermedad a menudo pasa desapercibida con muy pocos síntomas visibles. Sin embargo, puede disminuir drásticamente sus cosechas y hacer que sus plantas sean más propensas a sufrir otras enfermedades.

Ocasionalmente, el virus también causará un patrón de «mosaico» de moteado verde claro y oscuro en la planta. 

La eliminación de las plantas infectadas puede ayudar, al igual que el traslado de las plantas a nuevos lugares si se ha detectado el virus en el lugar de plantación original. El virus a veces puede ser transmitido por semillas, así que asegúrese de utilizar semillas certificadas para iniciar sus plantas. Las plagas como los pulgones también pueden propagarlo, por lo que también tendrá que controlar los insectos en su jardín.

Este virus puede invernar en sus plantas, así que limpie el jardín después de cada temporada de crecimiento y mantenga las malezas bajo control.

9. Pudrición de la raíz de Zopfia

La pudrición de la raíz de Zopfia es una enfermedad específica de los espárragos que puede provocar la pudrición de la raíz cuando las plantas están heridas o debilitadas. Se propaga lentamente en el rizoma al principio, pero luego se mueve rápidamente en las raíces, formando cancros oscuros. 

Una vez más, esta enfermedad puede ser difícil de tratar y prevenir, pero seguir buenas prácticas de riego y ventilación puede ayudar a mantenerla a raya.

10. Plaga gris de los brotes de moho

El tizón del brote del moho gris, a menudo conocido simplemente como moho gris, es causado por un hongo llamado Botrytis cinerea . Afecta a muchos tipos de plantas además de los espárragos, como las fresas y las uvas de vino. 

El signo más obvio de una infestación es el desarrollo de masas grises y podredumbre. Es más común en condiciones húmedas y húmedas y en suelos con un pH bajo. El agua estancada alberga esporas y hace posible que la enfermedad viva mucho tiempo en el suelo.

Evite colocar sus plantas de espárragos demasiado juntas y riegue a primera hora de la mañana para que las plantas tengan tiempo de secarse por la noche. La ventilación y el flujo de aire son cruciales para prevenir esta enfermedad. También debe evitar fertilizar en exceso con exceso de nitrógeno, ya que puede aumentar la incidencia de enfermedades.

Finalmente, asegúrese de cosechar espárragos todos los años (después del primer año, por supuesto). Existe evidencia de que la poda regular y la eliminación deliberada de trozos de plantas pueden ayudar a mantener a raya esta enfermedad. También hay algunos fungicidas que puedes usar, pero muchas cepas de este hongo son resistentes, por lo que tendrás que usarlas con moderación. 

Cómo prevenir las enfermedades de los espárragos

Cuando se trata de prevenir y tratar las enfermedades de los espárragos, es importante actuar temprano y con frecuencia. Un riego adecuado y una gran cantidad de circulación de aire son doblemente importantes para asegurarse de que sus plantas no sufran ninguna enfermedad potencialmente mortal.

Sin embargo, incluso si toma todas las medidas preventivas adecuadas, es posible que sus plantas sufran en algún momento de su vida. Después de todo, las plantas de espárragos viven bastante tiempo, varias décadas, en algunos casos, por lo que algunas dificultades son inevitables. 

Una vez más, el tratamiento temprano de sus plantas es esencial. Existen varios fungicidas que puede usar para controlar muchas enfermedades fúngicas. 

De lo contrario, siga los consejos anteriores para prevenir y tratar cada enfermedad y podrá disfrutar de una cosecha abundante de brotes tiernos y sabrosos durante los próximos años. 

Deja un comentario