¿Alguna vez ha caminado por su jardín y se sorprendió al ver sus plantas cubiertas de azúcar en polvo?
Si alguna vez ha experimentado esto, lo más probable es que haya encontrado mildiú polvoriento . Puede causar estragos en su jardín si no se trata.
Por esa razón, es importante comprender qué es el mildiú, qué lo causa, cómo prevenirlo, cómo tratarlo y qué plantas son más susceptibles.
Si desea saber más sobre estas respuestas, está en el lugar correcto porque voy a informarlo. Esto es lo que debe tener en cuenta cuando se trata de mildiú polvoriento:

¿Qué es el mildiú polvoroso?
El mildiú polvoroso es un hongo que aparece en las hojas de las plantas. A diferencia de los hongos típicos, no necesita humedad para prosperar en las plantas. Sin embargo, debido a que todavía es un hongo, está formado por esporas que vuelan por el aire debido al viento y aterrizan en otras plantas, lo que lo hace altamente contagioso.
El mildiú polvoriento puede ralentizar el crecimiento de las plantas, alterar la salud general de la planta y puede matarlas en el peor de los casos.
Cómo identificar el mildiú polvoroso


El mildiú polvoroso en las plantas parece como si hubieran estado rociando con harina o azúcar en polvo. Las hojas de la planta se cubrirán con una capa blanca que puede comenzar como pequeñas manchas circulares blancas.
Es común que esta enfermedad ataque primero las hojas más viejas de la planta. Si nota que la capa blanca y las hojas comienzan a verse amarillas y secas, es seguro asumir que su planta tiene mildiú polvoriento.
El mildiú polvoroso prospera en temperaturas entre 60-80ºF, por lo que es más común que existan en las primeras o últimas partes de la temporada de crecimiento, cuando las temperaturas no son extremadamente altas. Este hongo también prospera en lugares sombreados.
Una vez que el hongo se apodera de las hojas de la planta, es común verlo adherido a las flores y también a otras áreas de la planta.
¿Qué causa el mildiú polvoroso?
Varias razones pueden causar mildiú polvoroso. Algunos de ellos son:
1. Ubicaciones sombreadas
Hay una razón por la que se recomienda colocar la mayoría de las plantas de jardín a pleno sol. No solo les da a sus plantas la luz solar necesaria que necesitan para crecer adecuadamente, sino que también las protege de ciertas enfermedades.
La luz del sol mantendrá las partes de la planta secas, lo que creará menos oportunidades para que se forme el mildiú polvoroso. Si las plantas en las que crece deben plantarse en lugares con sombra, tenga mucho cuidado con este hongo.
Cuanto antes trate esta enfermedad, más posibilidades tendrán sus plantas de prosperar.
2. Flujo de aire inadecuado
Cuando el aire no puede circular a través de las plantas, crea un caldo de cultivo para el mildiú polvoroso. Es importante asegurarse de que el aire pueda viajar entre las plantas y a través de cada planta porque les permite secar más rápido después del riego.
3. Agua y humedad
El mildiú polvoroso ama la alta humedad y la temperatura alta pero no extrema, por lo que las plantas de invernadero pueden ser más susceptibles a este hongo, más que las plantas de interior o las plantas que crecen al aire libre debido al aumento de humedad en un invernadero cerrado.
Las técnicas de riego adecuadas pueden ayudar a controlar el mildiú polvoroso antes de que se apodere de su jardín.
¿Qué plantas corren el riesgo de desarrollar mildiú polvoroso?


El mildiú polvoriento no discrimina e infestará cualquier planta, si se le da la oportunidad. Sin embargo, parece formarse más fácilmente en algunas plantas que en otras.
Las plantas con hojas grandes como melón, pepinos, melones, guisantes, calabazas y calabazas parecen contraer el mildiú polvoroso más fácilmente que otras. Las plantas con hojas grandes pueden bloquear el flujo de aire y si no hay mucho espacio entre las plantas.
Cómo prevenir el mildiú polvoroso


El mildiú polvoroso puede ser un gran dolor para que los jardineros lo traten una vez que su jardín se infesta. Si sigue estos pasos de prevención, con suerte, no tendrá que preocuparse por deshacerse de este hongo en su jardín. Aquí hay algunas ideas para prevenir el mildiú polvoroso en su jardín:
1. Elija variedades resistentes
Puede comprar ciertas variedades de plantas que son conocidas por ser más resistentes al mildiú polvoriento. Si ha luchado contra el mildiú polvoroso en el pasado, intente comprar variedades que hayan demostrado su resistencia.
Esta es la mejor y más fácil manera de asegurarse de que su jardín no tenga que preocuparse por combatir este hongo.
2. Técnicas de riego adecuadas
La forma en que riega su jardín puede marcar la diferencia en lo bien que prospera.
Es una buena idea regar su jardín desde abajo en lugar de desde arriba. Cuando rocía agua por todo el jardín, el área se vuelve más húmeda. Cuanto mayor sea la humedad, mayor será la oportunidad de que el moho comience y se propague.
Además, déle tiempo a las plantas para que se sequen antes del anochecer. Si no puede regar por la mañana, intente hacerlo temprano en la noche antes de que se ponga el sol.
3. Poda
Podar su jardín podría ahorrarle muchas molestias a largo plazo. Cortar plantas más grandes creará espacio dentro de la propia planta y entre las plantas. Esta es una excelente manera de aumentar el flujo de aire en su jardín.
4. Fungicidas
Los fungicidas son sustancias químicas que destruyen los hongos. Aplicar fungicida a su jardín antes de la aparición de hongos es una excelente manera de disuadirlos. Asegúrese de seguir las instrucciones del fungicida para una aplicación y frecuencia adecuadas.
Tenga en cuenta que no todos los fungicidas son orgánicos. Si desea mantener su jardín orgánico, asegúrese de elegir específicamente fungicidas orgánicos o hacer fungicidas con ingredientes orgánicos .
5. Acolchado
Cuando riegas tus plantas o cuando llueve, el agua penetra en el suelo debajo de la planta y algunas salpicaduras sobre las plantas. Esta es la forma principal en que las esporas de mildiú polvoriento llegan a la planta. Colocar mantillo alrededor de la base de la planta puede ayudar a prevenir este problema y mantener el moho fuera de sus plantas.
6. Leche y suero
Usar una mezcla de 40% de leche y 60% de agua es una excelente manera de tratar el mildiú polvoroso. Rociar la misma mezcla sobre las plantas también es una excelente manera de prevenirlo en primer lugar.
La mezcla eleva el nivel de pH de las hojas de las plantas. Esto hace que las plantas sean más inmunes a este hongo.
7. Té de abono
El té de abono que se elabora a partir de abono está lleno de microorganismos beneficiosos y es un gran preventivo del mildiú polvoroso y otras enfermedades. Los microorganismos beneficiosos ayudarán al sistema inmunológico de la planta y ayudarán a combatir los hongos.
Aquí tienes una guía que te ayudará a aprender a preparar té de abono .
8. Siembra complementaria
Una de las mejores prácticas para el huerto es la plantación complementaria. Si colocas algunas plantas que son altamente susceptibles al mildiú polvoroso junto a plantas que son más resistentes junto a una planta que es susceptible, estás ayudando a proteger la planta más débil.
9. Plantas de replanteo
Si tiene plantas más grandes que se desploman o se desparraman, debe apostarlas porque las plantas que se desploman o se desparraman no pueden obtener el flujo de aire adecuado.
Cómo tratar el mildiú polvoroso
Si un día mira hacia el jardín y parece que alguien arrojó harina en su jardín, los pasos de prevención anteriores pueden ser demasiado tarde. En su lugar, necesitará saber cómo tratar el mildiú polvoriento. Aquí hay algunos consejos:
1. Frote las hojas juntas
Cuando vea que las esporas aparecen en sus plantas, intente frotar las hojas. Esto eliminará las esporas de las plantas y detendrá la propagación en la planta en particular en la que está trabajando.
Puede parecer sencillo, pero si detecta el mildiú polvoroso desde el principio, esta podría ser la única solución que necesita.
2. Retire las partes infectadas
Si varias plantas de su jardín se han visto afectadas por el mildiú polvoriento y las hojas comienzan a verse secas y descoloridas, no debe frotarlas y, en su lugar, eliminar las partes infectadas.
Si una planta tiene demasiadas partes infectadas, es mejor eliminar toda la planta.
Una vez que retire estas partes o plantas, no las convierta en abono o el hongo se esparcirá en su abono. Destruya las partes o plantas infectadas para asegurarse de que el hongo no se propague más.
3. Fungicida
Hemos mencionado esta solución en el paso de prevención, pero como sugiere el nombre, el fungicida es una excelente manera de tratar enfermedades causadas por hongos como el mildiú polvoriento. Elija fungicidas con bicarbonato de potasio, azufre, cal-azufre o aceite de neem, ya que estos ingredientes tienen cualidades para tratar rápida y eficazmente el mildiú polvoroso.