Hongos, bacterias, virus y nematodos, ¡oh, Dios mío! Estos patógenos vegetales sin duda aparecerán eventualmente en su jardín. Afortunadamente, existen formas de identificarlos y tratarlos con medios naturales.
Echemos un vistazo a algunos de los intrusos más insidiosos y cómo deshacerse de ellos.
Hongos
¿Alguna vez ha tenido que lidiar con un caso de pie de atleta? Si es así, entonces sabrá que fue causado por una infección por hongos. ¿Bien adivina que? Las plantas también pueden sufrir problemas de hongos y pueden causar serios estragos si no las solucionas.
Tizón de la patata ( Phytophthora infestans )
¿Recuerda haber oído hablar de la gran hambruna de la patata en Irlanda? Eso fue causado por Phytophthora infestans, uno de los peores patógenos de plantas que existen.
No solo afecta a las papas, sino que también puede destruir cualquier cosa de la familia de las solanáceas. Esto incluye tomates, berenjenas, pimientos, bayas de goji, tomatillos y más.

Reconocerá esta infección por los anillos oscuros en forma de diana que aparecen en las hojas de las plantas. Si no detecta y trata esta enfermedad a tiempo, la infección se trasladará a los tallos, raíces y tubérculos, convirtiéndolos en lodo negro.
Si lo detecta temprano, aplique un fungicida líquido a base de cobre . Simplemente siga las instrucciones del frasco y sea diligente con el tratamiento.
Es mejor prevenir que curar cuando se trata de esta plaga. Prospera en climas cálidos y húmedos, así que trate de cultivar sus solanáceas en un lugar protegido.
Asegúrese de plantarlos en un suelo que drene bien y no se inunde. Si vives en una zona donde los veranos son demasiado húmedos, cultiva papas y tomates en invernaderos.
Practique un buen cuidado del suelo y rote sus cultivos anualmente para mantener el suelo y las plantas comestibles saludables.
Oxido


El tizón de la roya es fácil de identificar debido al tono que le da su nombre. Básicamente, causa pústulas de color óxido en las plantas que infecta. También prospera en climas húmedos, pero prefiere las temperaturas frescas en lugar de las cálidas.
Lo reconocerá por los puntos anaranjados en las hojas y los tallos, que provocan la caída de las hojas y el marchitamiento general.
Al igual que con el tizón de la papa, la prevención es ideal aquí.
Las esporas de óxido prosperan en ambientes húmedos y necesitan humedad para germinar. Como resultado, puede frustrar sus esfuerzos reduciendo la humedad [1].
Riegue al nivel del suelo en lugar de hacerlo desde arriba, para que no empape sus hojas. Además, asegúrese de no abarrotar sus plantas. Déles suficiente espacio para que el aire pueda circular y el exceso de humedad pueda disiparse.
Aunque los fungicidas a base de cobre son excelentes para tratar el óxido y el tizón de la papa, también deberá deshacerse de las plantas infectadas. Destrúyelos y quémalos, luego trata el suelo y las plantas circundantes con ese spray cobrizo.
Para obtener más consejos, consulte nuestra guía para tratar el óxido en el jardín.
Moho polvoriento


Esta infección por hongos es un idiota. El mildiú polvoroso causado por una variedad de hongos del orden Erysiphales , como E. cichoracearum var. A estos hongos les gusta atacar todo tipo de familias de plantas diferentes.
Ha aniquilado mis calabacines y peonías por igual, casi ha matado a un parche entero de hierba de San Juan, [2] y puede ser difícil deshacerse de él.
Lo reconocerás por su descripción, de verdad. ¿Parece que sus plantas las han tocado con talco o almidón de maíz? Entonces estás en tierra de mildiú polvoriento.
Puede intentar prevenir este problema plantando variedades resistentes al moho. Separe bien las plantas, no las riegue en exceso y elimine los escombros del nivel del suelo. Por ejemplo, rastrille y barra las hojas caídas.
Si sus plantas se vuelven polvorientas, existen algunos tratamientos naturales increíblemente efectivos disponibles. Algunas personas confían en la leche como un antifúngico natural. No he probado este método, pero utilizo agua de ajo y vinagre de sidra de manzana con buenos resultados.
Nuestra guía tiene muchos consejos y trucos para ayudarlo a abordar esta enfermedad común.
Bacterias


¿Está familiarizado con la marchitez por verticillium ( Verticillium dahliae ) y varias tizones de las hojas? Si es así, entonces ya se ha encontrado con un par de los peores patógenos bacterianos de las plantas.
Aunque estos se transmiten por el suelo, generalmente se distribuyen a través de insectos. Los insectos pican a través de los tallos o las raíces, y las bacterias en sus sucios orificios bucales se transfieren a los sistemas circulatorios de las plantas. Una vez allí, se acomodan en los pequeños espacios entre las células y enferman a toda la planta [3].
Luego, las hojas se vuelven negras y manchadas, los tallos se marchitan y la planta muere.
Puede tomar medidas preventivas contra estos patógenos vegetales eligiendo especies resistentes a las bacterias. Sin embargo, una vez que esté gravemente infectado, deberá desenterrar y quemar las plantas enfermizas.
Trate las plantas circundantes y el suelo con la mezcla de Burdeos (hecha de sulfato de cobre y cal). Solo tenga en cuenta que esto solo puede reducir la propagación de la infección: una vez que las plantas ya están enfermas, no se pueden curar.
Virus
Hay algunos virus importantes que afectan a las plantas de jardín:
- Virus del mosaico del pepino (un virus fitopatógeno de la familia Bromoviridae )
- Virus del mosaico de Brassica (de la familia Caulimoviridae orden Ortervirales )
- Virus del mosaico del tabaco (una especie de ARN monocatenario del género Tobamovirus )


¿No suenan divertidos estos? Estos patógenos vegetales se esconden dentro de las células huésped y destruyen sus plantas de adentro hacia afuera al parasitarlas.
Todos estos virus se presentan como una decoloración moteada en la superficie de las hojas. Esto puede ser sintomático de diferentes patógenos de plantas, pero los virus se pueden determinar por el hecho de que no se pueden ver en las pruebas de suelo (a diferencia de los nematodos, bacterias, etc.).
Una vez que haya determinado que sus plantas se ven afectadas por estos virus del mosaico, debe tomar medidas drásticas. Todas las plantas afectadas deben desenterrarse y quemarse. Excave varias capas de tierra, esterilícelas todas con agua hirviendo y luego deséchelas en una ubicación de suelo contaminada designada.
Evite plantar cualquier cosa en esa área durante un año. Dado que estos virus del mosaico se transmiten principalmente por pulgones, trate toda el área con insecticidas naturales que se dirijan a esos insectos, como la tierra de diatomeas.
Dado que no existen curas efectivas para las infecciones virales, intente evitar / prevenir los patógenos en el futuro. Cree lechos elevados con buen drenaje y llénelos con tierra libre de virus. Elija cultivares resistentes a virus y vigile atentamente su jardín para que pueda entrar en acción cuando sea necesario.
Nematodos
¿Ya estás familiarizado con los nematodos? Si no, prepárate.
Estos insectos microscópicos también se conocen como lombrices intestinales y les encanta alimentarse de una variedad de plantas de jardín [4]. Necesita un microscopio para verlos, y si pudiera ver alguno en su suelo, se verán similares a gusanos normales con cuerpos largos y ondulados.
Estos tirones pueden dañar tanto las raíces como las plantas frondosas, ya que pueden abrirse camino (jaja) en casi cualquier parte de la planta. Dado que son parásitos transmitidos por el suelo, las raíces son, naturalmente, la presa más fácil para ellos.
Atacarán zanahorias, remolachas, papas y otras hortalizas de raíz con alegría. Dicho esto, también les gustan mucho las raíces de las solanáceas y también roerán raíces de pimiento, tomate y berenjena.


También les gustan los cereales y las verduras, por supuesto. Los nematodos comúnmente atacan el centeno, el trigo, la alfalfa y la avena y se apoderan de las lechugas e incluso las flores.
Sin embargo, no todos los nematodos son malos. Nuestra guía te da todos los detalles.
Cómo identificar las infestaciones de nematodos:
Sí, aquí está el problema: el daño de los nematodos puede parecer un montón de problemas diferentes en las plantas.
Puede tener hojas arrugadas (o caída de hojas), flores deformadas o tallos caídos, por ejemplo. Estos podrían atribuirse a riego excesivo o insuficiente, deficiencia de nutrientes, etc.
Como resultado, es una buena idea conseguir un microscopio y revisar su suelo por si acaso. También puede hacer que analicen su suelo. Si encuentra nematodos, puede tratarlos en consecuencia.
Alternativamente, si no lo hace, puede descartarlos como un posible factor dañino y tomar otras medidas para ayudar a sus plantas.
Cómo clasificar las infestaciones dañinas de nematodos parásitos
El principal problema de los nematodos no es que ellos mismos causen un gran daño a las plantas. En cambio, sus picaduras dejan a la planta vulnerable a una serie de diferentes enfermedades e infecciones.
Piense en ello como un mal corte en un cuerpo humano. Es posible que el corte en sí no cause daños estructurales, pero si se infecta gravemente, hay un problema.
Aunque no hay ningún producto que pueda golpear en el suelo para deshacerse de estos patógenos de las plantas, puede tratar el suelo. También puede prevenir daños potenciales con un crecimiento estratégico.
- Prepárese con compost. Asegúrese de cavar una gran cantidad de abono bien añejado en su suelo antes de plantar. Los nematodos se distraerán con los sabrosos nom-noms orgánicos y será menos probable que muerdan sus plantas.
- Elija cultivos de clima frío. Dado que estos pequeños idiotas están inactivos en un clima más frío, intente hacer la mayor parte de su cultivo en la primavera y el otoño. También parece que les disgustan las brassicas, por lo que aquí todos ganan. Dado que las brassicas prefieren el clima fresco, plante abundante rúcula, repollo, mostaza, berza y brócoli.
- Seleccione variedades resistentes a los nematodos. Verá esto en la etiqueta de cuidado cuando compre semillas o plántulas.
- Calienta las cosas. A los nematodos realmente no les gusta mucho el calor, por lo que puede cocinarlos lejos de sus camas de cultivo. Retire sus plantas, coloque unas láminas de plástico gruesas y deje que el sol hornee los tirones. Esto funciona mejor durante la parte más calurosa del verano.
- Excave su jardín al final de la temporada y revuelva la tierra. Al hacer esto, matas de hambre a los nematodos de su fuente de alimento. Luego, al labrar la tierra a varios centímetros de profundidad, expondrá estos gusanos al sol, matándolos así.
Prevención y evitación = menos patógenos vegetales
Es importante recordar que los patógenos de las plantas son inevitables. Por mucho que a todos nos encantaría vivir en un mundo en el que ningún ser vivo haya sido afectado por una enfermedad o infección, eso no va a suceder.
La prevención es mucho más útil que cualquier cura, por supuesto. Afortunadamente, puede tomar algunas medidas preventivas para mantener a raya estos problemas.
Por un lado, trate su jardín como un espacio sagrado. Tenga un conjunto de ropa y botas que solo use cuando esté trabajando en el jardín. Póngase ellos justo antes de trabajar y límpielos con regularidad. No permita que personas al azar entren en su jardín y no permita que entren animales domésticos.
Si tiene visitas, asegúrese de que se cambien y se pongan ropa esterilizada antes de ingresar al área del jardín.
Esto puede parecer extremo, pero he visto cosechas enteras destruidas porque los ácaros montaron en el perro de un vecino y saltaron sobre plantas saludables durante una visita amistosa.
Mantenga sus herramientas limpias, sea diligente en revisar sus plantas con regularidad y tenga a mano tratamientos naturales por si acaso. Actuar rápidamente puede significar la diferencia entre salvar su jardín y tener que incendiarlo todo y empezar de nuevo desde cero.
Referencias:
- Óxido de ampolla de pino blanco: OC Maloy, https://www.apsnet.org/edcenter/intropp/lessons/fungi/Basidiomycetes/Pages/WhitePine.aspx , 2003.
- El tratamiento de Erysiphae cichoracearum var. cichoracearum sobre la hierba de San Juan en Serbia: Pavlović, Stojanović, Starović, Instituto de Protección Vegetal y Medio Ambiente, Belgrado: plantarum.izbis.bg.ac.rs:123456789/114 , 2009
- Enfermedades bacterianas de las plantas : Williams, Boehm y Peduto Hand, Departamento de Fitopatología, Universidad Estatal de Ohio, Agricultura y Recursos Naturales, 2017
- Introducción a los parásitos de plantas nemátodos : Lambert, K. y S. Bekal, el instructor de Sanidad Vegetal . DOI: 10.1094 / PHI-I-2002-1218-01, 2002.