¿Qué es el vástago de alambre y cómo se puede prevenir y tratar?

Desde la antracnosis hasta la pudrición del extremo de la flor , el moho hollín hasta la marchitez por verticillium , parece que no hay escasez de enfermedades que pueden causar estragos en sus plantas.

Como jardinero, probablemente todo lo que quieras es que tus plantas crezcan sanas y produzcan grandes cantidades de vegetales para que puedas cosechar. A veces, sin embargo, tienes que esforzarte un poco más para mantenerlos así. 

Si bien un buen suelo es esencial cuando se trata de cultivar plantas sanas (y las bacterias y los hongos del suelo son una parte necesaria y vital de esa ecuación), existen algunos tipos de bacterias y hongos que en realidad pueden ser dañinos. Una de estas especies es Rhizoctonia solani , un hongo responsable de la notoria enfermedad del tallo de alambre.

¿Qué es el vástago de alambre y qué le hace a sus plantas? Más importante aún, ¿cómo puede prevenirlo y tratarlo si se convierte en un problema? Te diré todo lo que necesitas saber en esta guía sobre la enfermedad del tronco del cable. 

¿Qué es Wirestem?

Wirestem es una enfermedad que afecta a todo tipo de cultivos de coles. Causado por un patógeno en el suelo y por las semillas, crea una variedad de problemas en sus plantas. Afortunadamente, hay varias formas de evitar que los mate por completo.

Aunque no es una de las enfermedades más comunes que afectan a las plantas, puede ser mortal si no se trata. Puede hacer que el tallo basal del repollo se vuelva oscuro y desarrolle puntos blandos. La cabeza, por otro lado, puede mancharse y desarrollar hojas marchitas. 

También es común que el vástago de alambre cause problemas con el desarrollo de la raíz. Eso es particularmente cierto para las plantas que se cultivan por sus raíces comestibles. Estos pueden volverse blandos, oscuros y no comestibles. 

Esta enfermedad (nuevamente, causada por un hongo llamado Rhizoctonia solani ) también puede hacer que las plántulas se arruguen y se oscurezcan. Eventualmente, pueden sucumbir a una enfermedad secundaria conocida como enfermedad amortiguadora y finalmente morir.

Este hongo infecta los tallos justo en la línea del suelo, rodeando efectivamente la planta e impidiendo que la humedad y los nutrientes viajen a donde deben estar. 

Si se está preguntando de dónde viene el nombre de tallo de alambre, tiene que ver con cómo el tallo de una planta infectada se vuelve negro y, lo adivinó, nervioso a medida que la enfermedad viaja entre la planta. 

Signos de vástago de alambre

Wirestem puede afectar tanto a las plantas que se sembraron directamente en el jardín como a las que se trasplantaron. 

Aunque los síntomas pueden variar entre los muchos tipos de plantas a las que afecta esta enfermedad, la mayoría de las veces notará lesiones oscuras a lo largo del tallo de la plántula o simplemente en la parte superior de la línea del suelo. Estos pueden variar en longitud y profundidad, pero a menudo llegan hasta el fondo de la raíz.

En casos severos de tallo de alambre, puede notar que toda la capa exterior de la raíz principal se desintegra, al igual que la mayoría de las raíces laterales. 

También puede notar síntomas como retraso en el crecimiento, marchitamiento y hojas que adquieren un tinte azulado. Esto generalmente se encuentra solo en los conjuntos de hojas más nuevos. 

El vástago de alambre tiende a ser más frecuente en el otoño que en la primavera, ya que el patógeno aumentará y se volverá más activo en suelos cálidos y húmedos, levantando su fea cabeza justo cuando las cosas comienzan a enfriarse.

¿Qué plantas se ven afectadas?

El tallo de alambre puede afectar una amplia variedad de plantas, pero es más común en el sureste de los EE. UU.

Todos los cultivos de coles de la familia Brassica oleracea son vulnerables a esta enfermedad. Esto incluye plantas como:

  • Hojas de berza
  • col rizada
  • Repollo
  • Coliflor
  • Brócoli

Otros cultivos crucíferos, como el nabo, la mostaza y el colinabo, también pueden verse afectados . Sin embargo, pertenecen a diferentes tipos de Brassica y suelen sufrir menos esta enfermedad. Las plantas son más vulnerables cuando son jóvenes, ya que sus tallos se volverán más gruesos y resistentes a las enfermedades a medida que envejecen.

Cómo prevenir el vástago de alambre

Aunque el vástago de alambre no es la enfermedad más común con la que tendrá que lidiar en el jardín trasero, los pasos que puede tomar para prevenirlo son similares a los que podría tomar para prevenir otros tipos de enfermedades. 

1. Compre semillas y trasplantes saludables

Cuando seleccione semillas y trasplantes que desee cultivar en su jardín, elija aquellos que sepa que provienen de plantas libres de enfermedades. El hongo responsable del tallo de alambre pasa el invierno en el suelo y puede introducirse fácilmente en un área mediante trasplantes o semillas infectadas. 

No solo debe elegir plantas saludables para comenzar, sino que también debe asegurarse de limpiar el jardín al final de cada temporada de crecimiento. En caso de que haya patógenos al acecho entre sus plantas viejas, esto ayudará a eliminarlos para que no los propague al jardín del próximo año.

2. Prevenir la contaminación cruzada en climas húmedos

El tallo de alambre se propaga más fácilmente durante los períodos de clima fresco y húmedo, como es el caso de la mayoría de las enfermedades fúngicas. Evite trabajar con o entre sus plantas cuando las condiciones climáticas sean favorables para la propagación de hongos. También es posible que desee limpiar su equipo y calzado después de trabajar cerca de plantas que puedan estar infectadas, ya que también puede propagar las esporas de esta manera. 

3. Mejorar la porosidad y la circulación del suelo

Airee su suelo usando métodos mecánicos o enmendando con un material como compost. Esto ayudará a reducir el riesgo de que la enfermedad se propague por el suelo. 

También debe seguir las pautas recomendadas para el espaciado cuando esté plantando sus cultivos de coles. Pode las plantas si crecen demasiado juntas para dejar más espacio para que el aire fluya libremente; esto puede reducir el riesgo de propagación entre sus plantas. Tenga cuidado al plantar trasplantes en profundidad, ya que esto también puede aumentar el riesgo de pudrición del tallo de alambre.

En su lugar, plante lo suficientemente profundo para cubrir el cepellón y una pequeña porción del tallo. 

4. Rotar cultivos

Rotar sus plantas entre estaciones es una buena idea por muchas razones, pero una de las mejores es que puede ayudar a prevenir la probabilidad de enfermedades fúngicas como el tallo de alambre. Si sabe que tiene plantas crucíferas silvestres que crecen en el jardín, elimínelas de inmediato. 

5. Prepare el suelo antes de plantar

El tallo de alambre es más común en suelos pesados ​​con arcilla y marga. Quizás esto se deba a que el suelo no drena bien. Cuando siembre, intente elegir un lugar que drene bien (o use camas elevadas). Considere usar un cultivo de cobertura como el centeno antes de plantar para ayudar a abrir el suelo sin agregar demasiado nitrógeno. 

6. Esté atento al exceso de nitrógeno

Si su suelo tiene un alto contenido de nitrógeno, es posible que tenga un mayor riesgo de vástago de alambre. Esto se debe a que los altos niveles de nitrógeno en el suelo facilitan que las esporas de hongos ataquen los tallos de las plantas más rápidamente. También puede hacer que sus plantas sean más tiernas y susceptibles a la enfermedad. 

7. Use tierra fresca para macetas

Ha habido algunos casos en los que el tallo de alambre aparece en trasplantes cultivados en invernadero porque la mezcla para macetas utilizada para cultivarlos estaba contaminada o se mezcló con suelo nativo infestado. Nunca use tierra directamente del jardín para comenzar sus semillas y siempre asegúrese de usar una mezcla estéril.

8. Implemente buenos hábitos de riego

Por último, pero no menos importante, tómese el tiempo para regar su jardín adecuadamente. Riegue desde la base de la planta en lugar de desde la parte superior y asegúrese de permitir que la capa superior de tierra se seque antes de agregar más agua. Si puede, riegue a primera hora de la mañana para que sus plantas tengan suficiente tiempo para secarse antes del anochecer. 

Cómo tratar el vástago de alambre

Hay muy pocas formas de tratar el tallo de alambre en el jardín. Sin cultivos verdaderamente resistentes disponibles y sin tratamientos químicos que sean consistentemente confiables, prevenir el vástago de alambre es, con mucho, el método más efectivo para tratar esta enfermedad. 

1. Cuidado con el suelo

Si se ocupó de tallo de alambre en cualquier área de su jardín, no vuelva a plantar cultivos de coles en esa área. Puede vivir en el suelo indefinidamente, por lo que probablemente nunca será seguro para usted plantar esos vegetales allí. 

2. Deseche porciones de plantas afectadas

Si sus trasplantes desarrollan un vástago de alambre, es posible que aún pueda salvarlos. Deseche los trasplantes que tengan lesiones anilladas que cubran más del 75% del tallo. Plante trasplantes sanos a poca profundidad y aplique un fungicida como método preventivo. 

3. Fungicidas

Existen algunos fungicidas que puede usar en su suelo o para tratar semillas, como el pentacloronitrobenceno. Sin embargo, debe tener cuidado al usarlos, ya que muchos de ellos son cancerígenos y deben usarse con cuidado. Siempre consulte con su extensión cooperativa local para asegurarse de que el fungicida que elija sea seguro para usar en su área. 

Tenga cuidado al tratar el vástago de alambre en el jardín

Cuando se trata de deshacerse del vástago de alambre, la buena noticia es que esta enfermedad es relativamente rara, pero la mala noticia es que puede ser difícil deshacerse de ella una vez que se establece. Afortunadamente, es relativamente fácil de prevenir con buena tierra. prácticas culturales y de manejo junto con el saneamiento y la rotación regular de cultivos.

Si bien hay algunos cultivares de coles menos susceptibles, como la col verde ‘Blue Max’, ninguno es realmente resistente. 

Si sigue estos pasos, podrá eliminar cualquier inquietud que tenga sobre el vástago del cable al borde de la acera. 

Deja un comentario